Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Ya han capturado unas 2.289 culebras en Gran Canaria pero el problema no para de crecer y se encuentran ya en cualquier parte
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado
24 marzo, 2023
Un estudio del SEOM muestra las señales que avisan de un posible cáncer de mama
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Ya han capturado unas 2.289 culebras en Gran Canaria pero el problema no para de crecer y se encuentran ya en cualquier parte

CER 14 septiembre, 2022
Actualizado 2022/09/14 at 3:13 PM
Compartir
Compartir

El proyecto #stopculebrareal ha concluido el período de emergencia con la captura de 2.289 ejemplares en Gran Canaria, de los que 1.492 culebras fueron recogidas gracias a los operarios de campo y 797 a través de los avisos de la ciudadanía.

Se trata de una iniciativa impulsada por la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias junto al Cabildo de Gran Canaria, bajo la gestión de la empresa pública Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental SA. (Gesplan).

Al respecto, el consejero autonómico de Transición Ecológica, José Antonio Valbuena, ha explicado que este es un proyecto que trabaja por «contener y controlar la expansión de esta especie invasora, adaptando la estrategia de trabajo a la fenología de la especie», de ahí que se aumenten en este período «de máxima actividad el número de personal en el campo» para estar presente en todos los núcleos de población donde se encuentra la culebra real de California, según ha informado el Gobierno regional en nota de prensa.

Por su parte, la consejera de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, Inés Jiménez, ha indicado que la participación ciudadana «es clave» para frenar la invasión de la culebra real de California en la isla.

Jiménez ha explicado que la red de alerta temprana pone a disposición de la ciudadanía una serie de medios a través de los que pueden contactar con el personal del proyecto #stopculebrareal si ven una culebra real de California llamando directamente al 608 098 296, al CECOPIN o al 112. También se puede rellenar un formulario web (https://www.stopculebrareal.com/contacto/) o con la app móvil STOPCULEBRAREAL, disponible para IOS y Android.

En relación con ello, ha apuntado que este año se han recogido 131 culebras menos a través de los avisos de la ciudadanía, por lo que Jiménez entiende de «vital importancia» recordar las diferentes vías de contacto y anima a la población a que realice los avisos cuando vean a un ejemplar de esta serpiente.

BATIDAS DE VOLUNTARIOS

Por otro lado, el consejero delegado de Gesplan, Agoney Piñero, ha resaltado las acciones de voluntariado realizadas a lo largo de este período de emergencia donde un total de nueve colectivos han participado en batidas ciudadanas en la que se trasladaron a uno de los núcleos de población de la culebra para capturar al mayor número de ejemplares posible.

Esta actividad además de apoyar a las cuadrillas, visibilizar y aumentar el conocimiento sobre esta invasión silenciosa, ayuda a hacer una «mayor conciencia ciudadana sobre la importancia» de avisar de la presencia de la culebra real, especialmente en áreas donde no se haya detectado con anterioridad.

También ha agradecido la colaboración de las cerca de 250 personas que se sumaron a las actividades de voluntariados para frenar la expansión de la especie.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
Internacional
La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado
Sucesos

Contenido relacionado

La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra

25 marzo, 2023

La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias

24 marzo, 2023

Un estudio del SEOM muestra las señales que avisan de un posible cáncer de mama

24 marzo, 2023

La carne picada envasada del super, eso que compras y que no es carne

23 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?