La Delegación del Gobierno en Madrid ha recibido y autorizado “algunas” peticiones de organizaciones feministas para manifestarse por el Día Internacional de la Mujer (8M) por ser concentraciones de menos de 500 personas que “mantienen los parámetros exigibles” en la situación sanitaria.
Las diferencias dentro del movimiento feminista sobre la autodeterminación de género ha provocado que organizaciones de mujeres hayan decidido convocar a los medios de comunicación por separado para informar sobre sus actividades para celebrar el Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo.
Cuando faltan menos de dos semanas para esta celebración, la Comisión del 8M, que agrupa varias asociaciones y es organizadora de las manifestaciones el Día de la Mujer, y ‘8M movimiento feminista de Madrid’, al que pertenecen organizaciones contrarias a la aprobación de la Ley Trans, han decidido presentar las iniciativas y acciones que van a impulsar en este día.
La Comisión 8M hará pública sus convocatorias este viernes, después de la reunión que este miércoles han mantenido con el delegado de Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, en la que se les ha reclamado alternativas a la multitudinaria manifestación que se celebra cada año.
Franco ha anunciado en una entrevista en Onda Madrid que en la edición de 2021, y en plena pandemia, no se permitirían el 8M las marchas de más de 500 personas.