El Ministerio de Sanidad propondrá a las comunidades la prohibición de fumar en las terrazas al aire libre de los establecimientos de hostelería y restauración en todo el territorio nacional, independientemente de que se pueda mantener los dos metros como distancia de seguridad interpersonal.
Según el borrador al que ha tenido acceso Efe, esta es la propuesta que Sanidad expondrá este jueves a las comunidades en la reunión de la Comisión de Salud Pública “con el doble objetivo de actuar sobre el tabaquismo como factor de riesgo de infección y de contagio de la COVID-19, junto a la necesidad de contribuir al control de la evolución de la enfermedad en España”.
Canarias es una de las seis comunidades autónomas, junto con Baleares, Cantabria, Comunidad Valenciana, Asturias y Aragón que ya prohíbe el consumo del tabaco, cigarrillo electrónico y pipa de agua en terrazas al aire libre con independencia de la distancia de seguridad.
Según los expertos existe evidencia sobre la transmisión del SARS-CoV-2 por medio de aerosoles como forma predominante de contagio. Los aerosoles se producen al respirar y al hablar, siendo la carga mucho mayor cuando se realizan actividades en las cuales se exhala el aire con más fuerza, como cantar, gritar o fumar. Y esto último es aplicable al vapeo y a otras nuevas formas de consumo de tabaco.