sanidad

El Santiago Martín abrirá el domingo para vacunar a los de 40 a 59 años sin cita

El pabellón estará operativo durante 24 horas con el objetivo de llegar a las 12.000 personas inmunizadas con Janssen
Vacunódromo del pabellón Santiago Martín. SERGIO MÉNDEZ
Vacunódromo del pabellón Santiago Martín. SERGIO MÉNDEZ
Vacunódromo del pabellón Santiago Martín. SERGIO MÉNDEZ

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias realizará este fin de semana un esfuerzo extra para intentar controlar la evolución de los contagios en Tenerife. Para ello, desarrollará tres importantes eventos, la realización de cribados masivos en tres de las zonas de mayor incidencia de contagios (Barranco Grande, La Cuesta y Granadilla), con una población de 53.947 personas; el domingo, y durante 24 horas, habrá vacunación masiva en el Pabellón Santiago Martín, con vacuna Janssen a las personas de entre los 40 y 59 años, y la búsqueda y detección de posibles variantes del virus.


El consejero del área, Blas Trujillo, anunció que los primeros cribados masivos se llevarán a cabo en las zonas básicas de Salud de Barranco Grande, La Cuesta y Granadilla, porque la Incidencia Acumulada a 7 días es superior a los 100 casos por cada 100.000 habitantes, cuentan con más de dos casos sin vínculos y presentan un crecimiento notable de contagios.


Así, se realizarán test rápidos de antígenos a personas de entre 18 y 45 años y, si hay positivos, se realizarán pruebas PCR complementarias. Con esta iniciativa se busca localizar asintomáticos en ese tramo etario, donde se concentra el mayor número de contagios, y se podrá rastrear y controlar la expansión. Sanidad podría ampliar el cribado a las zonas de Los Gladiolos, Arona-Vilaflor y Taco, e incluso se podría ampliar, en función de la capacidad, a Ofra-Delicias, Arona Costa 1 y a La Laguna-Finca España.


Por otro lado, el próximo domingo, a partir de las 8.00 horas, el Pabellón Santiago Martín abrirá sus puertas las 24 horas para vacunar sin cita previa a personas con edades comprendidas entre los 40 y 59 años, es decir, nacidas entre 1962 y 1981 y que no hayan recibido alguna dosis. El objetivo es llegar a las 12.000 personas vacunadas con Janssen, de una dosis.


Además, ante la aparición de nuevas variantes y mutaciones, se van a utilizar kits para mejorar la detección, con resultados en menos de 24 horas, y complementará la de Vigilancia Genómica que lleva a cabo el Hospital de La Candelaria. Trujillo advirtió de que hay una “cierta relajación general” en todo el mundo, comprensible, porque la sociedad está “agotada”, y alertó de que la variante Delta será la mayoritaria en agosto, por su transmisibilidad “muy alta”, por encima de la británica, mayoritaria en Canarias. Solo en Gran Canaria se han detectado focos puntuales. Por ello, insistió en tener “precaución”, porque, “en cualquier momento, puede volcarse la situación”, como en Portugal.

TE PUEDE INTERESAR