
La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico (Pevolca), mantuvo ayer a La Palma en situación de alerta y el semáforo volcánico en amarillo tras constatarse que se mantiene una disminución de la actividad sísmica pese a un leve repunte con cerca de medio centenar de temblores.
Así, el Comité Científico del Pevolca, reunido ayer, indicó que, pese a dicho repunte, se mantiene una baja sismicidad, si bien un terremoto de magnitud 3.2 y sentido en Tazacorte acaecido de madrugada despertó no pocas inquietudes, dado lo cercano a la superficie de su localización como el hecho de que, desde ese momento, se intesificaran los sismos con eventos localizados tanto a profundidades de 6 a 8 kilómetros, como superficiales (de 0 a 2).
En este escenario, el comité considera probable la ocurrencia de terremotos sentidos de mayor intensidad, que pueden causar daños a las edificaciones. También pueden provocar desprendimientos de rocas en el entorno de Puerto Naos (de La Bombilla a El Remo).
Además, los expertos señalaron que las deformaciones siguen en curso, manteniendo la velocidad de ayer viernes, siendo compatible con una fuente de deformación superficial. Tampoco han descartado el comienzo de otros fenómenos observables en superficie (cambios de temperatura, olor y color del agua, comportamiento anómalo de animales, etcétera). En este sentido, solicitan a la ciudadanía que comunique a las autoridades si observan cualquier anomalía.
Mientras tanto, y como no podía ser de otra manera tras su aprobación ayer, la Consejería de Seguridad y Emergencias del Cabildo de La Palma, junto a los ayuntamientos de Fuencaliente, Los Llanos de Aridane, El Paso, Villa de Mazo y Tazacorte, comunicó ayer la población el plan de evacuación ante el proceso de actividad sísmica que desde hace una semana se viene produciendo en la zona del volcán Cumbre Vieja. Si el semáforo pasa a naranja, hay que evacuar.
En concreto, el plan de evacuación ha establecido distintos puntos de recogida en cada barrio, señalizado por carteles, para las personas que no tengan medios propios para acudir a los puntos de encuentro. Las zonas de recogida dispondrán de un sistema de transporte, a través de la compañía de guaguas insular, que ya cuenta con un operativo especial.
Los puntos de reunión establecidos son, en el caso de Los Llanos de Aridane, Villa de Mazo y El Paso, ese punto de reunión será el campo de fútbol municipal, mientras que en Fuencaliente será el Centro de Visitantes del Volcán de San Antonio.
Las personas que residan en La Bombilla (Tazacorte) y que cuenten con medios propios de transporte, deben trasladarse hasta el campo de Fútbol de Los Llanos de Aridane o El Paso.
En el caso de los animales domésticos será responsabilidad de sus propietarios y se habilitará en los distintos albergues un espacio para esos animales. También existe un convenio con el Colegio de Veterinarios para dar la atención adecuada si fuese necesario, mientras que quienes tengan animales deberán contactar telefónicamente con la Agencia de Extensión Agraria del Cabildo de La Palma a través del 922 42 31 00 trasladar sus animales a los recintos feriales ganaderos de El Paso y San Isidro (Breña Alta).
Para solicitar información, se puede contactar con el Cecopin llamando al 922 43 46 50.