santa cruz

Santa Cruz envía su programa navideño al Gobierno de Canarias con una quincena de acciones

El borrador incluye la celebración del recibimiento a los Reyes en el estadio para 18.000 personas y la Cabalgata, que contaría con 12 carrozas y un recorrido de 3,5 kilómetros

El Ayuntamiento de Santa Cruz ya ha remitido a la Dirección General de Salud Pública, y a la Fecam, el borrador de su programa de actos para la Navidad 2021, un documento en el que se relacionan una quincena de actos, entre los que se incluye, como ya había avanzado el edil de Fiestas, Alfonso Cabello, el recibimiento a los Reyes Magos en el estadio y la Cabalgata. Para el primero, se fija un aforo de 18.000 personas, “inferior al 80% de los 22.948 espectadores del aforo actual el estadio”, especifica el Ayuntamiento. Se detalla que, en este caso, habrá control de acceso, preasignación de asientos, trazabilidad de los asistentes, mascarilla obligatoria y resto de medidas sanitarias. Además, no habrá interacción con el público. El acceso y salida se realizará de forma escalonada, por zonas y sectores. En cualquier caso, se respetará el protocolo vigente para la celebración con presencia de público de los partidos de la liga de fútbol profesional. El espectáculo, que tendrá una hora de duración y dará comienzo a las cinco de la tarde, contará con el correspondiente Plan de Prevención de Contagios.

En cuanto a la Cabalgata, que empezará en cuanto termine el acto del estadio, estará compuesta por 12 carrozas, que irán acompañadas por diversos pasacalles, agrupaciones coreográficas y figurantes. Todos los participantes llevarán obligatoriamente mascarilla. La comitiva discurrirá por diversas calles de la ciudad, con un recorrido de aproximadamente 3,5 kilómetros, que se ajusta al de antes de la pandemia.

El apoyo continuado de personal de protección civil y de la Policía municipal ayudará al cumplimiento de las medidas recogidas en el plan de prevención que lleva aparejado, entre ellas, la recomendación de uso de la mascarilla para todas las personas con edad superior a seis años, de no mantenerse la distancia de seguridad fijada. No se hará entrega de caramelos y se repartirán mascarillas para el fomento de su empleo entre los espectadores. Todo esto contará, además, con una campaña de comunicación previa para la concienciación de los posibles asistentes de la necesidad de uso de mascarilla y el disfrute de una Navidad segura. Para ello, se dispondrá de megafonía durante el recorrido con mensajes en esa línea. Con todo, el programa de actos navideños arrancará el próximo día 25 con el encendido de las luces de Navidad. Será en la plaza del Príncipe, a las 19.00 horas, y se prevé un espacio acotado al aire libre, con una valla perimetral, en el que habrá control de accesos, trazabilidad a los asistentes, mascarilla obligatoria y resto de medidas sanitarias. El aforo será inferior a 750 personas. También se instalará el Belén en la plaza Candelaria, y habrá certamen de belenes, entre el 15 y el 17 de diciembre. Diferentes actuaciones musicales, con un mercadillo de Navidad en la Alameda del Duque Santa Elena, un gastromercadillo, en la plaza de España, ambos con control de aforo, y una despedida del año con pasacalles infantiles y bandas, completan la programación.

El alcalde José Manuel Bermúdez y Alfonso Cabello han dirigido cartas a la Fecam y a Salud Pública, respectivamente, pidiendo una respuesta lo antes posible, el primero, y una reunión, el segundo.

TE PUEDE INTERESAR