economía

Turismo ve en los fondos europeos una ocasión “única” para remontar

El secretario de Estado Fernando Valdés considera claves las partidas de Bruselas para los proyectos del sector; Fraga reivindica el "reposicionamiento" de los destinos vacacionales

El secretario de Estado de Turismo se refirió ayer a los fondos europeos como una “oportunidad única” para que el sector supere la “situación excepcional” generada por la pandemia. Así lo indicó Fernando Valdés tras una reunión mantenida con el alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, justo antes de participar en un encuentro con empresarios del Sur y el presidente del Cabildo, Pedro Martín.

Entre los retos que afronta el principal segmento económico del país, Valdés citó la “transformación del destino”, la “digitalización” y la “eficiencia energética”.

“Queremos que los destinos sean socialmente sostenibles y que la riqueza que genere el turismo sea compartida”, manifestó durante un encuentro con periodistas en el que subrayó el papel de los municipios turísticos de sol y playa. En ese sentido, el secretario de Estado indicó que “sostenibilidad es calidad”, una apuesta que considera clave para diferenciarse de otros mercados competidores, y subrayó el protagonismo de municipios como Adeje a la hora de incorporar nuevos proyectos a “la oportunidad que significan los fondos europeos”.

“Tenemos que recuperar lo que hemos perdido con la COVID-19”, remarcó Valdés, que reconoció las necesidades de los destinos turísticos para hacer frente a factores como la “mucha población” foránea que recibe, lo que les obliga a prestar “unos servicios que estén a la altura”. Por su parte, el alcalde adejero, que preside la Alianza de Municipios Turísticos de España y la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias, destacó la “buena sintonía” con el Ministerio de Turismo y apuntó que el Gobierno central “ha estado a la altura” a lo largo de la pandemia, “manteniendo vivo el sector”. Rodríguez Fraga reivindicó el “reposicionamiento” y la “redefinición” de los destinos asociados al sol y la playa: “Turismo verde sí, pero también turismo azul”.

El regidor manifestó que tanto la crisis económica de 2008, en la que el turismo resistió y mantuvo el tipo, como la actual a causa de la COVID-19, que llegó a vaciar los hoteles del Archipiélago, han colocado al sector en un nivel en el que “se reconoce la importancia que tiene en la riqueza nacional y en el contexto internacional”.

Actualmente, insistió Rodríguez Fraga, “estamos en un modelo de transición en cuanto al modelo turístico, pero también en el sentido de recuperar nuestra posición inicial”.

TE PUEDE INTERESAR