
Después del embarque de 9.200 pasajeros y 2.600 vehículos el pasado fin de semana durante la primera fase de la operación salida, el puerto de Los Cristianos afronta desde ayer la segunda gran oleada de embarques con destino a La Gomera, La Palma y El Hierro. Hasta 3.257 vehículos transportarán en 24 horas las navieras Fred. Olsen y Armas a las islas occidentales.
Pero la gran prueba de fuego que afrontará el muelle sureño será el próximo domingo, con la operación retorno, donde previsiblemente se registrará la mayor densidad de vehículos del año, al concentrarse a media tarde gran parte del flujo de regreso a la Isla.
Con el objetivo de evitar el colapso circulatorio de años anteriores, la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento de Arona pondrán en marcha un dispositivo inédito que consistirá en habilitar una vía de salida alternativa desde el puerto hasta la autopista. La medida “antiembotellamiento”, que ya se barajó en 2020, consistirá en la incorporación a la TF-1 a partir de la rotonda de Chayofita, hacia la izquierda, en la zona conocida como Llanos de Troya, compartiendo así los tráficos de salida que tradicionalmente se realizan, precisamente desde la avenida de Chayofita.
Operativo especial ante la afluencia de tráfico en Los Cristianos
Tanto la Autoridad Portuaria como el Ayuntamiento de Arona, que ya ha instalado los carteles informativos para indicar la nueva vía de salida de Los Cristianos, confían en que la medida, lejos de ser una solución definitiva, facilite la circulación entre el muelle aronero y la autopista. Además, el ente portuario reforzará la presencia de policías en el interior del recinto, mientras que también aumentará el número de agentes municipales en la ciudad.
En el plan también colaborarán las navieras, dado que informarán a sus pasajeros sobre la vía de salida alternativa durante la travesía de regreso a Tenerife. Fred Olsen y Armas proyectarán los planos de salida en sus monitores a bordo e informarán por la megafonía. Fred. Olsen, incluso, reforzará el mensaje con el envío de un SMS a los viajeros.
El Ayuntamiento de Arona reclama, desde hace años, recursos públicos para soterrar el tráfico desde la avenida Chayofita hasta prácticamente la autopista, un proyecto que incluye la instalación, en la parte superior, del nuevo intercambiador de transporte y un gran bulevar.