El portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, aboga por avanzar en la negociación de un nuevo paquete de transferencias de la Administración General del Estado para el “desarrollo del autogobierno”, después de la firma reciente del traspaso de las competencias de Costas, la tutela financiera de las corporaciones locales y la defensa de la competencia en los mercados. Respecto a estas, considera que son un “primer paso” en el cumplimiento del Estatuto de 2018. En tal sentido, comenta que, “siempre” que la Comunidad Autónoma asume una competencia, a las Islas “les ha ido mejor”. A Campos le parece “muy positivo” y cree que “ha merecido la pena esperar frente a las reticencias” del Gobierno central para que Canarias “se responsabilice de la gestión de las costas: “Es una demanda histórica de la sociedad canaria; pero también, porque se ha hecho en los mismos términos que otros territorios como Cataluña y Andalucía”.
El dirigente de la formación política que lidera el vicepresidente autonómico, Román Rodríguez, aplaude la “capacidad” del cuatripartito para “mantenerse firme, sin renunciar” a una competencia que “si hubiera venido lastrada o mermada, incumpliría el espíritu” del Estatuto de Autonomía.
En cuanto a la de tutela financiera de las administraciones locales, Campos reseña que consiste en garantizar la “protección eficiente” de los servicios públicos, la estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad económica”. Acerca de la defensa de la competencia de los mercados, espera que redunde en una mejora de la oferta; especialmente, en materia de precios a los consumidores. Desde esa perspectiva, observa que el incremento del coste de los combustibles en las islas donde no existe o la competencia es menor y que “ahora se puede hacer alguna tarea importante”, al igual que en relación al aumento de los precios en el transporte aéreo y marítimo. A criterio de Luis Campos, estos acuerdos “no pueden entenderse como un punto final” en el desarrollo estatutario, sino como un “punto y seguido para ir concretando y preparar la negociación” de un nuevo paquete de transferencias que hagan “elevar la capacidad de autogobierno” de Canarias. Esta semana se cumplen, precisamente cuarenta años de la aprobación de la primera de las tres versiones del Estatuto.
En 27 de julio se reunieron en Santa Cruz de Tenerife la Comisión Bilateral de Cooperación y la Mixta de Transferencias.