nacional

ForoCoches funda su propio partido político: “No somos de izquierdas ni de derechas”

La "complicada situación provocada por la pandemia" ha llevado a Lucas Costas, actual presidente del partido, a lanzarse con esta nueva aventura
ForoCoches funda su propio partido político: "No somos de izquierdas ni de derechas"

Que la inquietud y el descontento llevan al nacimiento de nuevos partidos políticos es una realidad con la que hay que convivir, principalmente, en los tiempos de crispación. Con mayor o menor suerte y alcance, nacen nuevas opciones para los votantes que, cubriendo los diferentes ideales, permiten abrir más el abanico político y estudiar nuevas opciones, sobre todo para aquellos que puedan estar cansados de lo común y habitual.

Los caminos de la política, muchas veces, son más variopintos de lo que podemos imaginar. Y es por ello que el crecimiento sin límites de Internet ha abierto una nueva vía para este mundo que ha terminado provocando que, a través de un portal web, se pueda debatir, hablar, e incluso crear un nuevo partido político.

Este ha sido el caso de Fuerza Cívica, un partido político fundado en el año 2021 en la ciudad de Vigo que nació de una forma que puede ser bastante sorprendente para más de uno, ni más ni menos que a través de un hilo en ForoCoches. El famoso foro de Internet fue el lugar virtual en el que se fraguó el nacimiento de un partido que surgió en forma de discusión entre usuarios de la red.

Surgimiento

La crispación por la situación que se vivía en España durante los peores días de la pandemia  llevó a Lucas Costas a abrir un hilo que terminaría siendo clave para su futuro más próximo. “Abrí un hilo a raíz de lo que se estaba viviendo en los peores meses del Covid. Los partidos de arriba y Pedro Sánchez, que se supone que debían tener estrategias de gestión y responsabilidad, no la tenían. A causa de esta indignación, abrí el hilo en ForoCoches. Además, en España, aparte de los Cuerpos de Seguridad del Estado, no funciona nada. Ni educación, ni vivienda, ni sanidad, ni nada”, cuenta Lucas sobre cuál fue el origen.

Fue a partir de ahí cuando un grupo de personas, que no se conocían de nada más que un foro, decidieron lanzarse a la piscina para remar en una misma dirección. “El partido es un 15M en versión digital, somos gente normal que se conoció en un foro y acabamos aquí, yo por ejemplo tengo una experiencia política mínima. Fue entrando gente y opinando, y llego un momento en el que decidimos dar el paso”, comenta Lucas. Todo esto tuvo lugar a finales de 2020 y, aunque en un principio parecía más un simple desahogo que el nacimiento de algo real, poco a poco se fue teniendo en cuenta dicha idea.

Fue un conocido de Lucas el que le motivó a dar el paso para que Fuerza Cívica se convirtiese en una realidad, “Al principio éramos poquitos, sin embargo, al llegar a más gente, un chico de aquí, de Vigo, que tampoco tenía experiencia política, me motivó a salir adelante”. Además, con el paso del tiempo, al camino de Lucas fueron llegando profesionales que le ayudaron a hacer que su idea se convirtiese en realidad. “Nos encontramos gente de todo tipo, personas que te apoyan al principio y luego no, y personas fieles que sí que te apoyan en todo momento. Por suerte, el destino quiso ponerme gente maravillosa en medio y muy preparada para el partido”.

Sin embargo, no fue un camino de rosas para Fuerza Cívica y Lucas, que tuvieron que enfrentarse a las dificultades que supone dar el pistoletazo de salida a la creación de un partido político. “Es muy difícil partir de cero para crear un partido político. Hay que poner dinero para muchas cosas y también te encuentras con trámites muy complejos. Además, los bancos te piden comisiones abusivas para, por ejemplo, abrir una cuenta bancaria. Es muy complicado arrancar. Incluso el alcalde de Vigo nos llegó a denegar el derecho a repartir flyers y tener mesas informativas”, comenta Lucas.

Crecimiento y aspiraciones

Pese a que desde dentro de Fuerza Cívica sueñan con crecer y que cada vez más personas se vean representadas con sus ideas, en el partido se muestran realistas y mantienen los pies en el suelo en cuanto a las aspiraciones futuras, sin dejar de lado que todavía son un partido muy pequeño. “Si no tienes unos grandes medios económicos, como es nuestro caso, es todo muy difícil. Por ejemplo, la difusión es muy complicada, y una vez el partido ha sido registrado, es clave”, afirma Lucas.

TE PUEDE INTERESAR