sanidad

IC presenta una denuncia contra Trujillo, Hernández y Díaz por “prevaricación y contratación ilegal”

Al proceder a nombrar en el HUC trabajadores estatutarios en plazas vacantes de laborales, el sindicato pide encausar a los responsables de Sanidad y del Servicio Canario de la Salud
Concentración de los trabajadores del Hospital Universitario de Canarias ante la precarización de su contratación.
Concentración de los trabajadores del Hospital Universitario de Canarias ante la precarización de su contratación. DA

Intersindical Canaria presentó ayer en el Juzgado de Guardia de Santa Cruz de Tenerife una denuncia por prevaricación y nombramientos ilegales contra el consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Blas Trujillo; la directora del Servicio Canario de la Salud (SCS), Elizabeth Hernández, y la directora general de Recursos Humanos (RRHH) del SCS, Avelina Díaz.

Cabe recordar que el sindicato ya presentó ante el Juzgado de lo Social una solicitud de Medida cautelarísima de amparo al truncarse el procedimiento de contrataciones laborales para proveer plazas vacantes en ese régimen y nombrar a personal estatutario para ocupar dichas plazas, ofertando de nuevo a los trabajadores que ya habían aceptado el ofrecimiento de contratación laboral el nombramiento como estatutario para las mismas vacantes.

La denuncia, que fue cursada ayer en el Juzgado de Instrucción Nº2, se plantea por “la precarización de la contratación de los trabajadores” y por “la aplicación de la legalidad vigente”, tras la decisión impuesta por la dirección del SCS de “hacer nombramientos estatutarios en plazas vacantes laborales”, lo que supone, junto al recorte de los contratos de tres años a nueve meses, “el mayor atropello a los derechos laborales y asistenciales”, según IC. Para Intersindical, la Consejería “desprecia las normas y acuerdos laborales que afectan al Hospital Universitario de Canarias y a su Convenio Colectivo”, que trunca el proyecto de vida de unos 1.700 trabajadores y constituye “una agresión más a la Sanidad pública”.

delitos

La denuncia se cursa “por la probable y posible comisión de los delitos de prevaricación y nombramientos ilegales, así como cualquier otro delito que aparezca en el transcurso de la investigación” y “contra quienes resulten responsables de ellos” a lo largo de la misma y “cualesquiera otros que hayan cooperado o colaborado” en su comisión o los hayan encubierto. El denunciante considera que los hechos “son de una gravedad extrema” por tratarse de personas que ostentan “importantes responsabilidades públicas”.

Tras narrar el procedimiento de contratación laboral, que tenía el visto bueno de la gerencia del HUC y sin que el SCS mostrase rechazo, hace pocos días se ha suspendido sin haber puesto en conocimiento resolución o actuación administrativa que la ampare. La dirección del Servicio Canario de la Salud remitió a la gerencia del hospital un informe de su dirección de RRHH desautorizando las contrataciones laborales en las plazas laborales, “supuestamente porque la contratación laboral del HUC está generando un importante malestar” entre los distintos centros del SCS y “entre los aspirantes que integran las distintas listas de empleo”.

La dirección del SCS hizo suyos los argumentos de Recursos Humanos amparando la actuación y recordó que le compete el ejercicio de la Jefatura de Personal. Precisamente en base a esa responsabilidad “se hace extensiva la denuncia a Blas Trujillo como máximo responsable de la dirección y gestión de la Consejería que ostenta”.

TE PUEDE INTERESAR