nacional

Crimen de Alcàsser: la familia de Antonio Anglés pide que se declare su muerte

El presunto autor del secuestro, violación y asesinato de las niñas Miriam García Desirée Hernández y Toñi Gómez se encuentra en paradero desconocido desde 1993
Antonio Anglés, sospechoso de perpetrar el crimen de Alcásser
Imagenes del prófugo Antonio Anglés difundidas por la Policía.

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Catarroja, Valencia, ha comenzado el proceso para declarar oficialmente fallecido a Antonio Anglés, quien se considera el autor material del secuestro, violación y asesinato de las tres niñas de Alcàsser: Miriam García, Desirée Hernández y Toñi Gómez. Según informa El Español, la petición ha sido realizada por la familia de Anglés, quienes han pasado 30 años sin tener noticias del paradero del fugitivo. El juzgado está a la espera de que el Juzgado de Instrucción número 6 de Alzira y la Fiscalía de Valencia informen sobre la solicitud.

Las tres niñas fueron asesinadas en 1992 y Miguel Ricart fue condenado a 170 años de prisión por su participación en el triple crimen. Ricart fue liberado en 2013 después de que se desactivara la doctrina Parot, pero Anglés sigue siendo buscado por la Policía y la Europol. Aparentemente desapareció en 1993 en la bahía de Dublín mientras viajaba como polizón en un barco. El proceso para declarar su fallecimiento está en curso justo cuando se cumplen 30 años del crimen.

El juzgado ha mantenido abierta una investigación, en la que se han realizado pruebas con evidencias como pelos relacionados con el triple crimen. Todo indica que la petición de la familia será rechazada. El magistrado ha pedido al instructor del caso Alcàsser que informe si existe alguna circunstancia del sumario que impida la solicitud presentada por el hermano del fugitivo de declarar el fallecimiento por ausencia de Anglés.

La familia ha decidido realizar esta solicitud para poder acceder a la herencia familiar después de 30 años sin tener noticias del prófugo. En noviembre de 2021, la Policía Nacional y la Europol reactivaron la búsqueda, un procedimiento habitual que sigue las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad ante personas con orden de búsqueda por diferentes delitos y en el que, cada cierto tiempo, se vuelven a activar las requisitorias que obran en la causa.

La información se ha dado a conocer una semana después de que la Guardia Civil detuviera a un hermano de Anglés por secuestrar a un hombre, darle una paliza y dejarlo desnudo en una cuneta en Paiporta, un municipio próximo a Alcàsser. Joaquín Martins, conocido como Mauri, cambió su nombre y apellidos después del triple crimen cometido por su hermano y fue detenido por delitos como detención ilegal, lesiones, falsedad documental, hurto, uso de vehículo a motor y pertenencia a organización criminal.

En total, cinco hombres de nacionalidad española y con edades comprendidas entre los 26 y 45 años fueron detenidos en las localidades de Paterna, Alfafar y Albal. El juzgado ha ordenado su ingreso en prisión provisional hasta que finalice la investigación.

TE PUEDE INTERESAR