La Policía Nacional está investigando la muerte de una joven de 20 años cuyo cuerpo sin vida fue encontrado en el pie del cerro Santa Catalina de Gijón. La exalumna del colegio La Asunción desapareció el viernes, y su familia alertó a la policía local de su desaparición.
Bomberos y Salvamento realizaron un rastreo para encontrarla, y finalmente localizaron el cuerpo de la joven esta mañana.
Durante las primeras horas de hoy sábado ha circulado en redes sociales una carta de despedida presuntamente escrita por Claudia, la fallecida, y publicada en su cuenta de Instagram, en la que informaba de su intención de acabar con su vida debido a un caso de bullying y culpa a varios alumnos del 2002 de su situación.
“Habéis cogido a una niña de alta autoestima y de altas capacidades y la habéis machacado hasta el punto de no salir de la cama en años y de llevarla al suicidio. Que sepáis que habéis herido a muchas personas y ahora espero que carguéis con una muerte en vuestra conciencia. Por favor, parad el acoso, dejad a las personas ser quienes son. STOPBULLYNG. Hasta siempre”, se despide en su misiva la joven.
Es la chica que ayer subió una carta de despedida en su instagram. Que pena 😔 #stopbullying https://t.co/AKBzDARR10 pic.twitter.com/RHLfpIVS53
— Jesús (@JesusMalaga) April 29, 2023
La dirección del Colegio La Asunción, donde la joven había estudiado anteriormente, emitió un comunicado expresando su consternación por el fallecimiento de su exalumna. El centro educativo ha manifestado sus condolencias a la familia y amigos de la joven, y ha ofrecido su apoyo a la comunidad educativa y a las autoridades en caso de que sea necesario.
El comunicado destaca que “la buena convivencia y la lucha contra el acoso escolar son principios fundamentales del colegio La Asunción, y que sus alumnos son la prioridad”.
La comunidad educativa del colegio lamenta profundamente la dolorosa pérdida de la joven, que “ha suscitado en todos los miembros del colegio una enorme tristeza y conmoción”. El colegio ha pedido respeto para todas las personas que están pasando por un difícil momento debido a esta trágica pérdida.
Las autoridades han comenzado a investigar las circunstancias de la muerte de la joven. La Policía Nacional está llevando a cabo las labores de investigación para esclarecer las causas del fallecimiento, y se espera que se den a conocer más detalles en los próximos días.
024, teléfono gratuito y confidencial para la prevención del suicidio
El Ministerio de Sanidad promueve la Línea 024 de atención a la conducta suicida. Se trata de una línea telefónica de ayuda a las personas con pensamientos, ideaciones o riesgo de conducta suicida, y a sus familiares y allegados, básicamente a través de la contención emocional por medio de la escucha activa por los profesionales del 024, la recomendación de que contacten con los servicios sanitarios del SNS o la derivación al 112 en los casos en los que se aprecie una situación de emergencia. En caso de emergencia vital inminente puede llamar directamente al teléfono de emergencias 112.
La línea 024 no pretende reemplazar ni ser alternativa a la consulta presencial con un profesional sanitario cuando sea necesaria.
Los destinatarios de la línea son las personas con conducta o ideación suicida, así como los familiares o allegados de víctimas de suicidio o de personas con ideación suicida.
El 024 es un servicio de alcance nacional (accesible desde todo el territorio nacional), gratuito, confidencial y disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.