El Cabildo de Tenerife concederá ayudas por un millón de euros a clubes y colectivos de personas mayores en la isla. Las subvenciones irán destinadas a impulsar actividades y acciones de ocio y tiempo libre para mayores de 65 años. Así se anunció en el I Encuentro Insular de Mayores celebrado en Taco, en el que se dio a conocer la estrategia marcada este año por el Cabildo, dentro del programa Conecta Mayores, para favorecer la inclusión social y envejecimiento activo de la población.
El encuentro contó con la asistencia del presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, la vicepresidenta tercera y consejera de Acción Social, Marián Franquet; el consejero delegado de Participación Ciudadana y Diversidad, Nauzet Gugliotta, la vicepresidenta segunda, Berta Pérez, y la directora insular Innovación, Planificación y Estrategia de Acción Social, Ascensión Bacallado.
Cerca de 300 mayores de la isla se dieron cita en el evento. Pedro Martín aclaró que “este año la línea de subvenciones de un millón de euros está prevista para que sean las propias entidades de mayores las que desarrollen las actividades que resulten de interés dentro de las peculiaridades y realidades de los vecinos y vecinas mayores que representan”. “Queremos involucrar a clubes y asociaciones en la promoción de las acciones”, dijo.
El presidente insular explicó que “nos hemos reunido para explicarles el trabajo realizado en el Cabildo a través del programa Conecta Mayores, para que conozcan de primera mano los recursos, servicios y programas que tenemos a su disposición. Hemos aprovechado también para recoger sus propuestas para mejorar nuestras políticas de mayores, y les hemos anunciado algo tan importante como es el proceso participativo impulsado para la elaboración del Plan Insular de Mayores, el primero desarrollado en Tenerife que va a dar a las personas mayores la herramienta necesaria para que tengan las actividades y servicios que realmente quieren y necesitan”.
Marián Franquet señaló que “con esta nueva línea de subvenciones se persigue establecer un contacto aún más directo con la población mayor en la isla”. “Las asociaciones de mayores son el punto de referencia de los vecinos y vecinas mayores en su entorno habitual de residencia, lo que los convierte en interlocutores clave con las administraciones”. “Nuestro objetivo es atender la gran diversidad entre las personas mayores y hacer frente a las diferentes situaciones de soledad que pueden llegar a vivir”, destacó.
Franquet añadió que “hemos querido generar este punto de encuentro para conectar a las diferentes asociaciones de la isla y favorecer el intercambio de experiencias y vivencias”.