Comenzó a verse las extremidades “de color azul” con mareos y vómitos que no parecían tener fin y cuando los Bomberos de la Generalitat llegaron al Pic de l’Àliga, en Queralbs (Girona), comprobaron que todo se debía a que había ingerido la plata más tóxica de Europa, el anapelo azul.
El excursionista estaba mareado, con vómitos, tenía poco pulso radial y la piel de las extremidades de color azulado, informa Bomberos este sábado en un tuit recogido por Europa Press.
Efectivos de los Bomberos y del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) le monitorizaron y fue evacuado en estado grave al Hospital Josep Trueta de Girona, desde donde se le derivó al Hospital Vall d’Hebron de Barcelona.
El anapelo azul, la planta más tóxica de Europa
El Aconitum napellus, o anapelo azul pertenece a la familia Ranunculaceae incluye plantas que poseen una alta toxicidad y pueden representar un riesgo potencial para la salud humana. Algunas de estas plantas contienen compuestos venenosos que, en caso de ingestión o contacto, pueden resultar letales, de ahí su sobrenombre de planta más tóxica de Europa.
Todas las partes de las plantas pertenecientes al género Aconitum contienen alcaloides, siendo el principal de ellos la aconitina. Estos alcaloides poseen una alta toxicidad que representa un riesgo significativo, incluso en pequeñas cantidades, debido a sus potentes efectos cardiotóxicos y neurotóxicos. Incluso una cantidad mínima de 2 mg de esta sustancia es suficiente para causar la muerte en un adulto humano.
Si bien las raíces son el órgano que contiene la mayor concentración de aconitina, es importante destacar que toda la planta es peligrosa, incluyendo sus semillas. Por lo tanto, se recomienda extremar las precauciones al manipular cualquier parte de estas plantas, evitando el contacto directo y asegurándose de que no sean ingeridas accidentalmente, ya que pueden representar un grave riesgo para la salud.