Alicia Álvarez, quien fuera viceconcejera de Administraciones Públicas y Transparencia con Ángel Víctor Torres, acompaña a Héctor Gómez en la lista del PSOE al Congreso de los Diputados por Santa Cruz de Tenerife para el próximo 23 de julio. Asegura que estas son “las elecciones de las mujeres”, cuyos derechos “están siendo amenazados” y defiende la voz de los diputados canarios “en un grupo del Congreso con fuerza”.
-¿Por qué se presenta al Congreso?
“Porque estas son las elecciones de las mujeres, y, más que nunca, es necesario defender los derechos que están siendo amenazados. El resultado del 28M puso de manifiesto que la ultraderecha entraba con un aliado fuerte en las instituciones, el PP, que parece estar encantado de su compañero de viaje. Juntos son capaces de derribar todos los derechos conquistados. Como mujer de izquierdas me sentí obligada a dar el paso en cuanto me lo propusieron. Soy funcionaria de justicia y he trabajado en un juzgado de violencia y si estos que la niegan pasaran media mañana en mi puesto de trabajo entonces entenderían que sufrimos una violencia estructural, que no entiende de nivel educativo, lugar en el que vives, ni nada. Podría contar monstruosidades”.
-¿Cómo afronta unas elecciones tan polarizadas desde Canarias?
“Con mucha fuerza, porque no es que estén polarizadas, es que nos jugamos 40 años de lucha y progreso. Nos jugamos decidir a quién amar, qué leer, qué estudiar, en qué trabajar… Son unas elecciones en donde el contrapunto es más progreso y libertad, frente a la España de los ricos y machistas”
-¿Qué le diría a ese porcentaje del electorado que aún no ha decidido su voto para que se decante por el PSOE?
“Les preguntaría si en su familia o amistades no tienen a alguien que sea pensionista y que la subida de la pensión le ha permitido hacer frente a la inflación; que si alguien de los suyos no ha pasado de tener un contrato temporal y a uno indefinido, o alguien que en lo peor de la pandemia temió por su puesto de trabajo y no se destruyó su empleo gracias a los ERTE y hoy lo mantiene; si no conocen a alguien que lo esté pasando mal y que el ingreso mínimo vital le esté permitiendo salir a delante… Les diría que frente a mentiras miren a su alrededor, Canarias está mejor que antes de la pandemia”.
-¿Qué responde a quienes dicen que los diputados canarios del PSOE obedecen al partido y no defienden los intereses canarios?
“Respondo que al revés, que lo que es poderoso es tener diputados canarios en un grupo del Congreso con fuerza, diputados de un grupo que Gobierna y que hace posible traer las mejores medidas para Canarias. Yo soy capaz de explicar y convencer a mis compañeros y compañeras de las circunstancias especiales que pueden afectar a una determinada política y la necesidad de recogerlo en la norma, medida, proyecto. En mi partido se tiene una sensibilidad especial en Canarias, se ha visto estos años en los que los presupuestos para Canarias han sido los mejores de la historia, en los cinco años de Pedro Sánchez hemos recibido un 58% más de dinero que en los últimos cinco de Mariano Rajoy”.