política

El primer cara a cara entre Clavijo y Torres eclipsa el retorno de CC al poder

El nacionalista entra al trapo de los portavoces del PSOE y de NC por la bronca de los temidos recortes ante la supuesta rebaja fiscal en el IGIC, sobre la que no aclara ni cómo ni cuándo tendrá lugar
Clavijo
Foto: Fran Pallero

A modo de síndrome de abstinencia tras cuatro años sin poder intervenir en el Parlamento autonómico como el líder de Coalición Canaria que nunca ha dejado de ser, Fernando Clavijo no dudó ayer en entrar al trapo de las críticas que recibió en sus respectivos turnos de réplica por parte de Ángel Víctor Torres (PSOE) y Luis Campos (Nueva Canarias-Bloque Canarista) pese al riesgo evidente de que, como finalmente ocurrió, ello eclipsase el interés sobre su discurso en el Debate de Investidura, que, en esta XL Legislatura, lo volverá a proclamar hoy presidente de Canarias, salvo un cambio de postura del Partido Popular, Agrupación Herreña Independiente (AHI) y Agrupación Socialista Gomera (ASG) que no se contempla.

Este afán del lagunero por entrar a fondo en las críticas de Torres y Campos solo consiguió que la jornada se centrase en cómo pretende Coalición Canaria cumplir su promesa electoral de rebajar el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) del 7 al 5% sin que ello de paso a los temidos recortes en los servicios sociales más elementales -como sostienen sus ahora opositores- y no ser capaz Clavijo de aclarar en su dicurso ni cuándo ni cómo piensa llevarlo a cabo. Mucho mejor se manejó con Nicasio Galván, el debutante portavoz de Vox, a quien trató con evidente condescendencia al limitarse a recordarle lo profundamente antiautonomista (supresión del REF) y machista de su programa electoral, pese a que por ello no hayan dudado los coalicioneros en aprovechar los votos de los ultras para obtener el bastón de mando en el Ayuntamiento de Teguise.

Como no podía ser de otra manera, en el discurso matutino de Clavijo no faltaron mensajes loables, tales como su mano tendida a toda la sociedad canaria para iniciar un nuevo tiempo en el que el Gobierno autonómico -aseguró- estará marcado por el rigor, la implicación y la escucha, para lo que ha pedido “pasar a la acción para empezar cuanto antes”, pues hay “muchísimo por hacer”. Si cuenta con el apoyo del Parlamento de Canarias (que recibirá hoy salvo mayúscula sorpresa que no se contempla), se abrirá un nuevo tiempo en el que el trabajo, el compromiso y la gestión marcarán la acción de un Gobierno que, servirá a Canarias para gestionar su realidad y transformarla.

Clavijo
El primer cara a cara entre Clavijo y Torres eclipsa el retorno de CC al poder. FRAN PALLERO

“Canarias tiene futuro y ese futuro está en nuestras manos; en las de quienes estamos aquí y en las de todos y cada uno de los más de dos millones de canarios y canarias que viven en nuestras ocho islas, y no podemos seguir perdiendo el tiempo describiéndolo y llenando discursos de retórica hueca; tenemos que pasar a la acción”, apostilló Fernando Clavijo. En su opinión, no hay ya más oportunidades que perder “ni podemos seguir intentándolo, no podemos seguir perdiendo un tiempo valiosísimo soñando lo que queremos ser o lamentando lo que nunca conseguimos”. “El fatalismo, la melancolía, la repetición ciega y monótona de respuestas fracasadas, el miedo al cambio, las visiones cortoplacistas, las siestas ideológicas”; todo ello “debe terminar ya porque todos, Gobierno y oposición, tenemos muchísimo que hacer y debemos empezar cuanto antes”, recalcó Clavijo tras cuatro aforado en el Senado lo que, en justicia, ha sido todo un acierto para su carrera política.

Por su parte, el aún presidente en funciones del Gobierno de Canarias y presidente del Grupo Socialista, Ángel Víctor Torres, calificó al nuevo cuatripartito que se conformará a partir de hoy como el “pacto de la desconfianza” en virtud a la nueva estructura orgánica basada en “cargos cruzados”, aparte de que ha pronosticado que será “más caro” que el anterior, censurando que haya más cargos públicos en el nuevo Gobierno, 12 consejerías y un comisionado, a la par que exigió a Clavijo que “iguale” el desarrollo de las energías renovables e incidió en que la ley de cambio climático “ha sido un acierto”. “¿La va a derogar?”, preguntó al candidato.

Donde Torres acertó más en su réplica fue al mostrarse sorprendido ante el anuncio de la bajada general del IGIC, dado que va a suponer una pérdida de unos 500 millones, que si se suma a lo que dejan de percibir los ayuntamientos y los cabildos serán más de 1.100 millones. “¿De dónde va a recortar?”, volvió a cuestionar ante de recordar que Clavijo se comprometió ante los electores a bajar los impuestos y esperar que no repita las “mañas” del expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que en campaña prometió bajarlos y al llegar al poder los subió.

Ante ello, Clavijo pidió a Torres que deje que la ciudadanía “juzgue el trabajo” del nuevo Ejecutivo: “Déjenos gobernar. No nos han dejado llegar. Nos han dado -30 días. Tenga un poquito de fe”, demandó al a partir de hoy líder de la oposición, quien durante su intervención invitó al futuro presidente a que siga con el escudo social y “multiplique por siete” la protección a las familias más vulnerables, que acabe con el “limbo de la dependencia” y mantenga la inversión en la sanidad pública.

La presidenta de la Cámara, Astrid Pérez (PP), sigue sin estar al nivel

Aunque sirva como atenuante provenir de la política lanzaroteña, mucho más afín en lo áspero a la estatal que la canaria, lo cierto es que ayer la nueva presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez (PP), volvió a las andadas del discurso partidista en su debut al afear al vicepresidente en funciones, Román Rodríguez, su reacción a una frase de Clavijo, más comprensible en el caso del novato Galván (Vox). Su error sobre los tiempos de intervención terminó por rematar otro día para olvidar.

TE PUEDE INTERESAR