elecciones 23-j

El PSOE gana otra vez al Senado en Tenerife y el restante, del PP

Aunque se repiten los resultados de hace cuatro años en la Isla para la Cámara Alta, los tres elegidos debutan como senadores: Pedro Martín, Marta Arocha y Emilio Navarro
El PSOE gana otra vez al Senado en Tenerife y el restante, del PP
Pedro Martín (PSOE), Marta Arocha (PSOE) y Emilio Navarro (PP). DA

Cambian los rostros, pero no los resultados. Al igual que la soberanía popular reflejada en las urnas hace cuatro años concedió su representatividad en el Senado por lo que respecta a la isla de Tenerife a dos candidatos del PSOE y a uno del Partido Popular, lo mismo sucedió ayer, pero solo en cuanto a la afiliación partidista de los mismos.

Si entonces gozaron de la confianza de los tinerfeños tanto Olivia Delgado y Pedro Anatael Meneses por parte de los socialistas como el popular Antonio Alarcó, ahora ha llegado el turno de Pedro Martín y Marta Arocha por el PSOE, mientras que el elegido por el PP ha sido Emilio Navarro.

Licenciado en Psicología por la Universidad Central de Barcelona, Martín se convirtió en 1995 en el alcalde más joven de Canarias por el Partido Socialista Canario (PSC-PSOE), con 29 años. Natural de Guía de Isora, un año antes fue elegido secretario general de la Agrupación Socialista isorana, y repitió como alcalde de dicho municipio sureño en las elecciones municipales de 1999, 2003, 2007, 2011 y 2015 por mayoría absoluta. De 2019 hasta las pasadas elecciones, Pedro Martín fue presidente del Cabildo de Tenerife y, aunque ganó las recientes elecciones locales, cedió su cargo ante el pacto de Coalición y Partido Popular que les otorga mayoría en la Corporación insular.

En cuanto a Marta Arocha, se trata de una licenciada en Derecho por la Universidad de La Laguna con un Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos por el Centro de Estudios Financieros (CEF) que ha ejercido cargos de responsabilidad tales como gerente del Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) del Cabildo tinerfeño, secretaria general técnica y directora general de dependencia y discapacidad de la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias, directora insular de Vivienda y directora general de Dependencia y Discapacidad de Canarias. También fue cuarta teniente de alcaldesa en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, donde fue concejala del Área de Presidencia, Organización, Tecnología y Participación Ciudadana.

Respecto a Emilio Navarro, se trata, sin duda, de un valor en alza del Partido Popular en Tenerife, organización que ahora preside tras relevar en dicho cargo a Manuel Domínguez cuando este pasó a regir los destinos del PP a nivel autonómico. En el mandato comprendido entre 2011 y 2015, Navarro ejerció como concejal de Deportes, Hacienda y Desarrollo Urbanístico del Ayuntamiento de Santiago del Teide, áreas en las que se especializó en su carrera política antes de ser elegido alcalde de dicho municipio sureño en 2015, éxito que ha repetido tanto en 2019 como en las recientes elecciones locales del pasado mayo.

TE PUEDE INTERESAR