salseos

El marido de Ana Rosa Quintana, condenado a prisión

Juan y Fernando Muñoz Támara, marido y cuñado de la presentadora, han sido condenados a tres meses de cárcel por el descubrimiento de secretos
El marido de Ana Rosa Quintana, condenado a prisión

La Audiencia Nacional emitió su primera sentencia sobre el caso Villarejo el pasado lunes, condenando al excomisario jubilado a 19 años de prisión. También se pronunció sobre otras 26 personas físicas juzgadas, entre ellas Juan Muñoz, marido de Ana Rosa Quintana, conocida presentadora de televisión, quien recibió una pena de tres meses de cárcel por descubrimiento de secretos contra Martín Navarro.

El tribunal, compuesto por Ángela Murillo, Carmen Paloma González y Fermín Echarri, descartó el delito de cohecho, tanto activo como pasivo, considerando que Villarejo actuó en una “esfera absolutamente privada” a pesar de seguir siendo policía cuando llevó a cabo los encargos con su grupo empresarial CENYT.

La pieza del juicio denominada “Pintor” abordó las presuntas contrataciones que los hermanos Muñoz Támara realizaron a Villarejo entre 2016 y 2017 para obtener de manera irregular información sobre el patrimonio de su antiguo socio, Mateo Martín Navarro, conocido como “el pintor”, y su abogado Francisco Javier Urquía. En esta parte del proceso, los hermanos Muñoz Támara fueron los únicos condenados a tres meses de prisión por el delito de descubrimiento de secretos.

El relato de hechos probados mostró que Villarejo participó en la preparación y grabación de un vídeo en 2006 en el que se pretendía “presionar” al entonces juez Francisco Javier Urquía, mostrándolo consumiendo drogas. Once años después, esas imágenes fueron exhibidas en una reunión con los clientes de ‘Pintor’, los hermanos Muñoz Támara, en las oficinas de CENYT en Torre Picasso. En esta reunión, el hijo del comisario solo se limitó a conectar un cable sin unirse al encuentro.

El tribunal absolvió a Villarejo y Redondo, así como a los policías Antonio Bonilla y Francisco Javier Pérez, de los delitos de descubrimiento y revelación de secretos y tentativa de extorsión, destacando que “la carencia de pruebas al respecto es absoluta”. También absolvieron al grupo de detectives privados que colaboraron con Villarejo en este encargo, incluido el supuesto ex agente del CNI Gervasio Cañabate, de los delitos de descubrimiento y revelación de secretos.

Asimismo, el tribunal absolvió a los hermanos Muñoz Támara y al abogado Ricardo Álvarez-Ossorio de la tentativa de extorsión, aunque los condenó a tres meses de prisión por el descubrimiento de secretos contra Martín Navarro. Además, deberán indemnizar a Martín Navarro con 5.000 euros, aunque se les tendrá en cuenta el tiempo de prisión provisional que hayan padecido por esta causa.

TE PUEDE INTERESAR