cd tenerife

“Es importante empezar con resultados positivos para afianzar el trabajo hecho”

Una campaña más Aitor Sanz liderará dentro y fuera del vestuario un proyecto blanquiazul en el que hay depositada mucha ilusión
Aitor Sanz. DA

Habla desde la tranquilidad y el sosiego que le da la experiencia, transmite seguridad y paciencia y su palabra es la de un capitán, con mayúsculas. Una campaña más Aitor Sanz liderará dentro y fuera del vestuario un proyecto blanquiazul en el que hay depositada mucha ilusión pero su bagaje futbolístico no le permite ir más allá del día a día y del partido a partido. El centrocampista madrileño ya es historia tinerfeñista pero no se conforma con ese estatus, quiere alcanzar el de leyenda y acabar el trabajo que estuvo cerca de culminar hasta dos veces en temporadas anteriores.

-¿Es esta una pretemporada más o una menos para el capitán?

“Intento vivir el día a día, tratar de vivir cada momento con mis compañeros y con este club y lo que tenga que ser, será”

-Las pretemporadas no están como para disfrutarlas mucho…

“Tienen de todo, tienen las partes duras de trabajo, de esfuerzo físico, que también se disfrutan. Cuando a uno le gusta lo que hace, esos momentos duros también tienen su parte de disfrute y luego también están los momentos de convivencia con los compañeros, con la gente que llega, con los que llevas muchos años y con los que tienes más afinidad, también son para disfrutar. Hay momentos para todo”.

-Es la primera pretemporada sin Carlos Ruiz, ya hay algo diferente a todas las anteriores…

“Sin duda, eso sí que para mí ha sido duro porque es una persona con la que tengo una gran relación, más que un compañero ha sido y es un amigo y no tenerle cerca en el día a día sí que es duro y difícil pero hay que pasar página y seguir hacia delante”.

-Habrá más cosas diferentes en este periodo de preparación con esto del cambio de cuerpo técnico…

“Es verdad que con Ramis y su cuerpo técnico teníamos muy buen feeling, había una relación muy buena que nos unió durante todo este tiempo y nos marcó mucho. Siempre que se va alguien y llega gente nueva toca aprender de ellos, adaptarse a su forma de trabajar, hay nuevos retos personales para cada uno, intentar dar lo que el entrenador pide y los nuevos métodos de trabajo. Es un aprendizaje y, de momento, va muy bien. Garitano es un entrenador que, tanto él, como su cuerpo técnico, tienen una trayectoria muy buena y mucha experiencia, sabe muy bien lo que quiere y lo está intentando plasmar en cada entrenamiento. Y nosotros también estamos adaptándonos poco a poco a lo que demanda. Estamos bien, estamos contentos y veremos cómo va a ser el inicio de liga porque es importante tener resultados positivos para afianzar este trabajo que hemos estado haciendo”.

-¿Qué les ha pedido, a diferencia de la anterior etapa, el nuevo cuerpo técnico? ¿Cuáles pueden ser las diferencias futbolísticas entre lo que el equipo hacía con Ramis y lo que pretende hacer con Garitano?

“Creo que no difieren tanto. A la hora de defender sí creo que lo vamos a hacer un poquito más arriba, intentando apretar un poco más alto, buscando al rival y eso con Ramis, en ciertos momentos, esperábamos un poquito más atrás. A nivel ofensivo será algo parecido a lo que veníamos trabajando, pero con ciertos matices que se verán sobre el campo. Tampoco quiero dar muchas pistas”.

-La gente anda preocupada porque en la pretemporada ha faltado algo de gol, pero con los nombres que hay en el plantel es difícil que el equipo no acabe convirtiendo las ocasiones…

“En ese sentido estoy muy tranquilo. La gente que tenemos arriba lleva una trayectoria de muchos goles de años atrás. Ángel, Enric, Elady, Waldo, Mo, Teto, Rober… son jugadores que en años anteriores han marcado una cifra de goles considerables y cuando uno lo lleva haciendo así todos estos años seguro que esta temporada lo seguirán haciendo. En ese sentido estamos tranquilos aunque sí es verdad que en los partidos de pretemporada nos costó, sobre todo al principio, pero también llegamos muy justos a esos partidos porque hemos trabajado muy duro y esos días no estábamos todo lo frescos que debíamos y eso en los últimos metros se nota mucho. Vamos a llegar bien a la liga y estaremos acertados de cara a la portería”.

-El año pasado la lista de aspirantes al ascenso era importante y este año se han quedado algunos y han llegado clubes como Espanyol, Valladolid y Elche que siempre son potentes ¿Le llama la atención alguno en particular?

“Hay equipos de gran nivel. Los tres que han bajado, los que se quedaron como Levante o Éibar, también son clubes de solera y de grandes presupuestos y plantillas y luego hay equipos que se han reforzado muy bien como Zaragoza o el mismo Oviedo. Al final sabemos que esta es una categoría muy difícil donde cada partido es complicado de sacar adelante y como esto es una maratón lo mejor es centrarnos en el día a día, es lo más sensato. A partir de ahí veremos donde nos pone la categoría”.

-Centrados en el día a día el primero es un viejo conocido suyo, el Oviedo…

“Para mí siempre es un partido muy especial a pesar de que llevo muchos años en el Tenerife. Es un sitio donde estuve muy a gusto, guardo un gran recuerdo porque me trataron muy bien y siempre es un partido diferente. Y más este año con el entrenador que tiene, al que también le guardo mucho cariño. Va a ser un partido muy complicado. Los equipos de Álvaro son muy competitivos, cuesta mucho hacerles gol y ganarles y vamos a ver si somos capaces de sacarlo adelante porque seguro que nos lo van a poner muy complicado”.

-Es de estos partidos en los que, conociendo al entrenador y sabiendo cómo juegan los equipos de Álvaro Cervera, casi ni hace falta ver el ‘scouting’…

“Siempre hay pequeños detalles, sabemos dónde están sus fuertes y dónde basan su juego, pero siempre hay matices por los perfiles de los futbolistas. Son cosas a tener siempre en cuenta porque la categoría es tan igualada que hay que ir al detalle, que siempre pueden ser importantes”.

-Bueno, este año no hay derbi canario ¿ojalá pueda volver a darse el año que viene, no?

“Sí, pero en Primera. Sería muy bonito tenerlo, sería lo ideal que pudiéramos dar ese saltito. Luego lo que ellos hagan, de ellos dependerá, vamos a centrarnos en nosotros que bastante tenemos. Sí, sería muy bonito, pero este camino es muy largo”.

TE PUEDE INTERESAR