El jefe del Ejecutivo de Canarias, Fernando Clavijo, reclamó ayer a la Comisión Europea y al Gobierno de España el “mismo tratamiento” en materia migratoria que el que se le va a dar a Lampedusa, tras la visita de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a la isla del sur de Italia. Antes de participar en un foro sobre innovaciones tecnológicas y sostenibilidad, Clavijo declaró que “no” ha obtenido respuesta a la carta que envió a Pedro Sánchez sobre migración, aunque expuso que, en la reunión de la consejera de Seguridad, Nieves Lady Barreto, con el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande Marlaska, se le trasladó que se convocará a Canarias a las “reuniones de coordinación en materia migratoria y eso es una buena noticia”.
Sobre la apertura de nuevos espacios por parte del Gobierno central en el Archipiélago para atender a migrantes, Fernando Clavijo respondió que lo desconocían y que lo que les había comunicado el ministro de Migraciones, José Luis Escrivá, es que el centro de El Hierro o el de Las Canteras, por ejemplo, en Tenerife, “se iban a ampliar, se iban a hacer obras” para poder tener una acogida “más flexible” para, en “un momento determinado”, ampliar el número de plazas. “Yo espero que hagan eso y espero también que vuelvan a conveniar con la Cruz Roja la atención médica para no sobrecargar ni tensionar los servicios sanitarios de Canarias, que de por sí ya están en un momento delicado”, apostilló.
Clavijo aprovechará su cita de mañana en la Zarzuela con Felipe VI para trasladarle su preocupación por el incremento en la llegada de inmigrantes en embarcaciones clandestinas. El mandatario lamentó que sigan “sin contestar” a la petición de crear un mando único para coordinar la acción de los ministerios implicados.
Albares apela a la solidaridad de los Veintisiete y defiende un pacto
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, José Manuel Albares, apela a la solidaridad de los Veintisiete ante la crisis migratoria en la isla italiana de Lampedusa e insiste en la necesidad de que los países de la UE acuerden un Pacto de Migración y Asilo. Durante su intervención en la reunión de presidentes de la conferencia de órganos especializados de Asuntos Europeos (Cosac), este lunes en el Senado, Albares exclamó que España no va a “escatimar esfuerzos”.