internacional

El huracán Idalia no causó daños humanos ni materiales relevantes entre la colonia canaria en Cuba

Pese a que afectó a Pinar del Río, región donde se asentaron muchos de los emigrantes isleños, las copiosas lluvias apenas generaron destrozos importantes
Las fuertes lluvias fueron la principal consecuencia del paso de Idalia por Cuba./ E.E.
Las fuertes lluvias fueron la principal consecuencia del paso de Idalia por Cuba./ E.E.

El huracán Idalia no causó daños personales ni materiales de relevancia entre los numerosos descendientes de canarios asentados en Pinar del Río pese a que esta parte de Cuba fue una de las más afectadas por el paso de dicho ciclón, según informó ayer a este periódico el director general de Emigración del Gobierno de Canarias, José Téllez.

Tras conocer lo sucedido, desde el Ejecutivo autonómico se pusieron en contacto con la Casa Canaria Leonor Pérez Cabrera, representativa de la colonia isleña en dicho país, cuyos portavoces explicaron que, pese a las copiosas lluvias que dejó Idaira por Pinar del Río, siguen sin noticias de afectados directos por este fenómeno, a tal punto que lo más destacable fue la interrupción del suministro eléctrico generalizado, repuesto en apenas 24 horas.

Idalia fue descrito por las referidas fuentes como mucho menos dañino que el huracán Ian, cuyo paso por la misma región, acaecido hace 11 meses, sí que causó varias muertes, cuantiosos daños materiales y un apagón general por todo el país.

Téllez añadió que desde el Gobierno de Canarias se habían puesto en contacto desde el primer momento con el viceministro de Cultura cubano, Fernando Rojas, para “ponerse a disposición y mostrar la lógica preocupación” que el paso de Idalia ha generado entre los canarios.

La última hora respecto a Idalia es que prosiguió durante la madrugada de ayer su avance por la zona sureste de Estados Unidos, ya como tormenta tropical y, a diferencia de lo sucedido en Cuba, después de causar estragos en Florida, Georgia, Carolina del Sur y, como última etapa, en Carolina del Norte, donde el Centro Nacional de Huracanes (CNH) aún prevé que puedan producirse situaciones de “lluvia fuerte” a “inundaciones repentinas” potencialmente mortales.

Las autoridades estadounidenses tratan ahora de hacer balance de una tormenta que tocó tierra el pasado miércoles por la mañana como un huracán de categoría tres, con vientos superiores a los 200 kilómetros por hora. En Florida, el gobernador Ron De Santis, informó de un fallecido “no confirmado”; si bien el servicio de carreteras ha elevado a dos las víctimas que han perdido la vida en sucesos asociados con el temporal.

TE PUEDE INTERESAR