nacional

Bolaños: “La amnistía es un paso de gigante para la convivencia; con el tiempo se reconocerá así”

El PSOE registra en el Congreso la ley de amnistía y la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, convoca para mañana y el jueves el debate de investidura de Pedro Sánchez
Bolaños: "La amnistía es un paso de gigante para la convivencia; con el tiempo sereconocerá así"

El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, compareció ayer en el Congreso de los Diputados para defender la Ley de Amnistía que el PSOE registró por la tarde en la Cámara Baja. Según explicó, entiende que la norma haya causado cierto malestar en parte de la sociedad, aunque espera que esto acabe pasando.


“Con el tiempo, concitará un acuerdo amplio y se reconocerá por una gran mayoría de nuestra sociedad que este ley es útil, necesaria e imprescindible para que nuestro país sea un país mejor”, defendió. “El PSOE la registra como un paso de gigante para conseguir la convivencia en Cataluña”, añadió.


Una de las premisas que está defendiendo el PSOE es que la Ley de Amnistía registrada este lunes, después de que los independentistas catalanes la exigiesen para facilitar la investidura de Pedro Sánchez, sigue una dinámica parecida a la que siguieron en su día los indultos.
Según recordó el propio Sánchez en el último Comité Federal del PSOE, los indultos no se entendieron por una parte de la sociedad y fueron duramente criticados, pero al final sirvieron para destensar la situación.


Para Pedro Sánchez, la ciudadanía validó los indultos al convertir al PSC en la fuerza más votada de Cataluña. Por eso, Félix Bolaños hizo referencia ayer a los descontentos. “A esas personas les decimos que miren al futuro con optimismo y con tranquilidad”, aseguró. Además, añadió que es “impecable desde el punto de vista constitucional”.

Superar un conflicto

El ministro de Presidencia dijo que la Ley de Amnistía servirá para “superar de una vez por todas un conflicto que hemos sufrido desde hace más de una década” y añadió que el “objeto de la ley coincide con la Constitución”, cuyo objetivo es “garantizar la convivencia” dentro del marco constitucional.


A pesar de que la Ley de Amnistía es una exigencia de los partidos independentistas, el PSOE finalmente ha terminado registrándola en el Congreso en solitario. Esto contradice la intención inicial de los socialistas, que pretendían entregarla junto a los demás socios para demostrar el respaldo con el que cuentan.


Bolaños no quiso explicar por qué el resto de formaciones no han registrado la norma junto al PSOE. Sin embargo, aseguró que “esta ley concita una amplia mayoría parlamentaria que dará lugar a su aprobación”.


“Hemos tenido unas semanas, casi diría unos meses, intensos”, dijo, añadiendo que “cuando digo que tenemos un amplio consenso con esta ley y que va a contar con 178 votos a favor, lo digo con conocimiento de causa”.

Los tribunales deciden


Sobre si la ley servirá para amnistiar a quien el independentismo considera víctimas de lawfare como Laura Borrás o Gonzalo Boye, Bolaños tampoco quiso entrar a dar más explicaciones. Manifestó que la ley “la van a aplicar los jueces”, pero que la norma afecta a los que están implicados en el procés “y serán los tribunales los que decidan si esas personas están dentro”.

TE PUEDE INTERESAR