polÍtica

La Diputación del Común tendrá una oficina moderna y adecuada en Tenerife

El inmueble, de 400 metros cuadrados y situado en la calle del Castillo, será rehabilitado por más de un millón de euros
La Diputación del Común tendrá una oficina moderna y adecuada en Tenerife
Visita a la futura oficina de la Diputación en Tenerife. / Sergio Méndez

La oficina de la Diputación del Común en Santa Cruz de Tenerife se trasladará en 2025 a un inmueble de 400 metros cuadrados, situado en la calle del Castillo 64, esquina con Alfaro, una vez finalicen las obras de rehabilitación por un coste de 1.144.000 euros.

Los detalles del proyecto, que será adjudicado a comienzos de 2024 y cuya ejecución durará unos 18 meses, fueron desvelados por el diputado del Común, Rafael Yanes; la presidenta del Parlamento, Astrid Pérez; el alcalde, José Manuel Bermúdez, y la arquitecta responsable del proyecto de rehabilitación, Maribel Correa, que visitaron el inmueble cedido por el Ayuntamiento de Santa Cruz por un periodo de 50 años y que supondrá a la Diputación un ahorro de 50.000 euros anuales.

Astrid Pérez destacó que el Parlamento de Canarias “invertirá aproximadamente 1.1 millones para rehabilitar este edificio” para que la Diputación del Común disponga en Tenerife de “unas instalaciones modernas y adecuadas para la importantísima labor que desarrolla”. Un edificio con casi 100 años, que requiere de una “importante inversión para poder adaptarlo a las necesidades de accesibilidad, equipamiento, eficiencia energética y servicios de un organismo público del siglo XXI, pero respetando sus valores arquitectónicos originales”. Por su parte, el alcalde, José Manuel Bermúdez, destacó que “ya era hora” de que la Diputación del Común tuviera “una oficina digna” de la institución y de las personas que trabajan en ella. “Desde el primer momento que me planteó la posibilidad de buscar un inmueble, pensamos en este porque reúne las condiciones idóneas” y deseó que las obras de rehabilitación “acaben pronto” para ver a la Diputación desde su nueva oficina, “trabajando por el bien de todos”.

Rafael Yanes agradeció a Bermúdez “su implicación personal” en la cesión del edificio a la Institución, así como a la presidencia del Parlamento “por su apoyo para llevar a cabo la rehabilitación”.

La arquitecta redactora del proyecto, Maribel Correa, manifestó que “el edificio construido en 1930 conservará los elementos de valor histórico y estructurales originales, así como mucha madera de tea, con el objetivo de rehabilitarlo conservando su apariencia original”.

Se recuperará y abrirá el patio de luces para que se convierta en el espacio central del edificio ofreciendo luz, ventilación natural y refrigeración, con un microclima interior, y las galerías porticadas aportan mayor espacio y flexibilidad”.

TE PUEDE INTERESAR