sanidad

Alarma y preocupación por las cifras de obesidad infantil en Canarias

Sanidad implementará un plan específico tras el aumento del sedentarismo, el aislamiento social y la mala alimentación
Se disparan los casos de obesidad infantil en Canarias

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, ha anunciado que el plan contra la obesidad infantil 2021-2026, cuya elaboración se ha retrasado para reevaluar el aumento de la prevalencia por causa de la pandemia, se implementará con la máxima urgencia una vez que sea aprobado por el Parlamento durante el primer trimestre de este año, según las previsiones.

Monzón, que ha comparecido en el pleno del Parlamento de Canarias a petición de la diputada de CC Vidina Espino, ha reconocido que los datos de obesidad infantil en Canarias son “alarmantes y preocupantes”, sobre todo tras reevaluar la incidencia por los hábitos de sedentarismo, aislamiento social y mala alimentación que proliferaron con ocasión de la pandemia.

Los niños presentan mayores cifras de obesidad que las niñas

El estudio de campo entre la población de 6 a 9 años realizado para actualizar el plan refleja una prevalencia de exceso de peso del 45,8%, 2,8 puntos más que en 2019.

La prevalencia del sobrepeso se sitúa en el 26,3% frente al 24,5% del 2019, y la obesidad en el 19,5%, un punto más.

Los niños presentan mayores cifras de obesidad que las niñas: el 23,4% frente al 15,4%.

Objetivos del plan contra la obesidad infantil

Entre los objetivos específicos del plan están:

  • Incrementar en un 10% los menores de 12 años con una alimentación saludable y equilibrada
  • Que realicen más de una hora de actividad física al día en los próximos cinco años
  • Reducción en un 5% del tiempo de ocio sedentario
  • Fomentar un uso adecuado de las tecnologías de la información y de la comunicación
  • Promover una cesta de la compra saludable en las familias socialmente más vulnerables y la lactancia materna

Asimismo, se va a crear un observatorio de la obesidad entre la población infanto-juvenil en Canarias para el seguimiento de las acciones integradas en el plan.

La consejera informó de que la redacción del plan está finalizada y está en fase de aprobación, pendiente de los correspondientes informes de la Consejería de Hacienda y el Consejo Económico y Social, antes de su aprobación por el Consejo de Gobierno y su remisión al Parlamento, donde confía en que llegue dentro del primer trimestre de este año.

A la espera de la aprobación, Monzón dijo que se han desarrollado programas en el entorno escolar, familiar y de atención primaria. En particular, se trabaja en la prevención temprana y se ha realizado una guía contra la obesidad porque se ha detectado que muchos progenitores subestiman el exceso de peso de sus hijos.

TE PUEDE INTERESAR