El presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo (CC), ha reiterado este sábado que no descarta fijar una ecotasa a pesar de que el vicepresidente del Ejecutivo, Manuel Domínguez (PP), aseguró este viernes que “no habrá tasa turística”.
“Es cierto que en el programa de gobierno no está la ecotasa, pero también es cierto que estamos dispuestos a hablar, el gobierno siempre va a dialogar”, ha dicho Clavijo a la prensa en declaraciones previas a la celebración de la convención insular de CC en Gran Canaria.
Clavijo ha indicado que Coalición Canaria y su socio de gobierno comparten la necesidad de revisar el modelo turístico y que, para ello, han convocado el próximo 30 de abril una conferencia de presidentes.
“Es un modelo de éxito que ha generado mucho empleo y mucha riqueza, pero también es cierto que tenemos que seguir mejorándolo”, ha declarado al señalar que no les vale seguir contando turistas y plazas aéreas.
“Tenemos que profundizar en el valor añadido, en el incremento de la facturación, del beneficio y de la riqueza, por lo tanto, todo eso se va a hablar sin ningún tipo de tabú”, ha concluido.
Ya el pasado 10 de abril, en el pleno del Parlamento autonómico, el presidente canario declaró que “no está cerrado” a debatir la viabilidad de aplicar una ecotasa para los turistas en el archipiélago.
La patronal hotelera compara el turismo con una “piñata que recibe golpes por todos lados”
El presidente de Ashotel y de la CEHAT, Jorge Marichal, ha hecho público hoy sábado un artículo de opinión en pleno debate sobre la implantación de la tasa turística y la convocatoria de varias manifestaciones el día 20 de abril contra el actual modelo turístico de Canarias, y ha hecho un símil en el que ha comparado el turismo con “una piñata que solo tiene cosas buenas en su interior y a la que se le da palos para que se rompa”.
Jorge Marichal considera que el turismo “se ha convertido en Canarias en esa gran piñata que recibe golpes por todos lados, en especial de algunos que han ostentado el poder político en los sucesivos gobiernos y que ahora, como si nada hubiesen tenido que ver en el devenir de nuestras Islas, se suman al carro de las críticas a un modelo que dicen que no funciona. Ahora. Solo algunos partidos parecen ser coherentes con lo que han defendido siempre”.
El presidente de la patronal turística admite compartir “muchas de las demandas de los colectivos sociales que se movilizan por el hartazgo ante lo mal que se han gestionado muchas de las infraestructuras públicas que deben dar servicio a nuestra comunidad autónoma. Las personas residentes están hartas de no lograr una vivienda a un precio razonable, hartas de la saturación diaria en las autopistas para llegar a su puesto de trabajo, hartas de la gestión de servicios públicos”.
No obstante, ante los argumentos “impregnados en emoción”, Jorge Marichal se justifica en los datos para “tratar de combatir el oportunismo político para defender un sector que no es perfecto, pero que ha permitido a esta tierra situarse como destino europeo de primer nivel”.