la palma

El Cabildo de La Palma afronta la quiebra del turoperador FTI

El presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez, destaca el compromiso de la institución en colaborar con las empresas que hayan sufrido impagos por parte de la compañía alemana
Los empresarios tinerfeños piden la activación de los ERTE ante la quiebra del turoperador alemán FTI

El Cabildo de La Palma, a través de su Mesa del Turismo, celebrará este martes una reunión con agentes y representantes del sector turístico de la Isla para abordar las posibles consecuencias y las medidas a implementar debido a la crisis provocada por la quiebra del touroperador alemán FTI Group. Este encuentro se organiza en respuesta a la declaración de concurso de acreedores de FTI Group, el tercer touroperador más grande de Europa, lo cual ha generado gran preocupación entre los empresarios y autoridades de la Isla.

El presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez, ha manifestado su inquietud por la situación y ha subrayado la importancia de actuar rápidamente para mitigar los efectos negativos que esta quiebra pueda tener en la economía local. Rodríguez ha asegurado que el Cabildo está comprometido con las empresas de La Palma afectadas por esta situación, especialmente aquellas que tienen pagos pendientes por servicios prestados a FTI Group. El objetivo es establecer medidas de apoyo que puedan ayudar a estas empresas a superar los desafíos económicos derivados de esta crisis.

La reunión de la Mesa del Turismo, presidida por Sergio Rodríguez, también contará con la participación de la consejera de Turismo, Raquel Rebollo, y la directora de Turismo, Beatriz Páez, además de representantes de los diversos segmentos del sector turístico de La Palma, como hoteleros, restauradores, agencias de viajes, y otros actores clave.

Reunión

Durante el encuentro, se analizarán en detalle los impactos inmediatos y a largo plazo de la quiebra. Se espera que los participantes compartan sus experiencias y preocupaciones, y se discutan propuestas concretas para mitigar el impacto económico. Entre las posibles medidas, podrían incluirse ayudas financieras directas, incentivos fiscales, campañas de promoción turística para atraer nuevos mercados, y la búsqueda de nuevos acuerdos con otros touroperadores para garantizar la continuidad de la actividad turística en la Isla.

Además, se prevé la creación de un plan de acción conjunto que permita a La Palma mantener su atractivo y competitividad como destino turístico, protegiendo así los intereses de sus empresas y trabajadores. El Cabildo de La Palma reitera su compromiso con el desarrollo sostenible del turismo en la Isla y destaca la importancia de una respuesta coordinada y eficaz para minimizar los efectos de esta crisis.

Rodríguez ha resaltado que “el apoyo del Cabildo será fundamental para que las empresas afectadas puedan recuperar su estabilidad y continuar operando, asegurando la continuidad del empleo y la actividad económica en el sector turístico”. Asimismo, se hará un seguimiento constante de la situación.

TE PUEDE INTERESAR