política

El Parlamento canario concede su Medalla de Oro a Felipe VI

La Mesa del Legislativo decide por unanimidad, y a propuesta de Astrid Pérez, otorgar la máxima distinción al rey por su “servicio, compromiso y vinculación” con la región
El rey Felipe, durante una visita a Tenerife. Sergio Méndez
El rey Felipe, durante una visita a Tenerife. Sergio Méndez

La Mesa del Parlamento de Canarias acordó ayer, por unanimidad, conceder la Medalla de Oro de la institución a Felipe VI. La presidenta del Legislativo autonómico, Astrid Pérez, impulsora de este reconocimiento, resalta que “esta distinción pretende reafirmar el permanente compromiso que liga a la Corona y a Canarias”, y añade que “otorgar esta consideración honorífica al jefe del Estado es un acto de justicia, ya que su majestad ha cumplido, cumple y cumplirá un destacado servicio a la Comunidad Autónoma, con la que mantiene una especial vinculación”.

Según sus argumentos, el rey Felipe “ha mostrado un compromiso permanente con la democracia en nuestro país y una enorme sensibilidad y un especial afecto hacia las Islas Canarias y hacia nuestro Parlamento, al que el 7 de octubre de 2021 entregó la primera Medalla de Oro de la Real Academia Canaria de Bellas Artes”. En estos diez años, el monarca ha participado en 54 actos oficiales en Canarias. En octubre de 2006, el Parlamento canario, bajo la presidencia de Gabriel Mato, decidió conceder su primera Medalla de Oro al rey Juan Carlos I. El acto de entrega se celebró el 22 de noviembre de 2006. Ahora, casi 18 años después de aquel homenaje, la Cámara aprueba un nuevo reconocimiento a la Casa Real.

De octubre de 2006, la normativa reguladora de la concesión de la Medalla del Parlamento de Canarias señala, en su artículo 1, que se crea la Medalla para “distinguir a personas, instituciones y colectivos que por haberse destacado en el servicio a este Parlamento o a la Comunidad Autónoma en general se hacen acreedores de consideración honorífica”.

TE PUEDE INTERESAR