cine, las palmas de gran canaria

International Ocean Film Tour, Volumen 10

https://www.youtube.com/watch?v=7UByWzGOcWM

International Ocean Film Tour Volumen 10 en Gran Canaria: un éxito rotundo y próximas paradas en Canarias

Un festival que celebra el Día Mundial de los Océanos

El pasado 2 de junio de 2024, el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria fue el escenario del arranque de la décima edición del International Ocean Film Tour. Este festival, reconocido como el número uno en Europa en su categoría, celebra su décimo aniversario con una serie de cortometrajes y documentales que exploran la majestuosidad y fragilidad de nuestros océanos. Organizado por Kinema Producciones en colaboración con la productora alemana Moving Adventures GmbH, el evento ha sido una muestra de historias inspiradoras y emocionantes que han cautivado a los asistentes.

Películas presentadas

Durante esta edición, se proyectaron cinco documentales destacados, cada uno ofreciendo una perspectiva única sobre el mundo marino:

  • Born to Windsurf de Gerald Salmina (Austria, 2023) – 25 minutos
  • Return to Antarctica de Robbie Newby (Australia, 2021) – 20 minutos
  • Havana Libre de Corey McLean (Cuba-EE.UU., 2021) – 37 minutos
  • Ice Mermaid de Dan McComb (EE.UU., 2022) – 25 minutos
  • Older Than Trees de Pippa Ehrlich, producido por Save Our Seas Foundation & Sea Change Project (Sudáfrica, 2023) – 17 minutos

Próximas paradas en Canarias

El éxito del festival en Gran Canaria es solo el comienzo de una serie de proyecciones que recorrerán las islas. A continuación, se detallan las próximas paradas del International Ocean Film Tour en Canarias:

  • Teatro Guimerá, Santa Cruz de Tenerife – 14 de julio de 2024
  • Jameos del Agua, Lanzarote – 27 de julio de 2024
  • Auditorio de Corralejo, Fuerteventura – 27 de septiembre de 2024

Un viaje por los Océanos del Mundo

El International Ocean Film Tour ha sido una plataforma crucial para la difusión de la belleza y los desafíos de los océanos del mundo. Con más de 18 años de historia, el festival se ha consolidado como un evento de referencia para los amantes del mar, ofreciendo cada año una selección de las mejores producciones cinematográficas sobre el tema.

Entre las historias presentadas este año, destaca Havana Libre, que documenta la lucha de los surfistas cubanos por practicar su deporte en una isla donde el surf es ilegal. Otra producción notable es Born to Windsurf, que sigue al 42 veces campeón del mundo Bjørn Dunkerbeck en su intento de superar los 100 km/h en la Lüderitz Speed Challenge de Namibia.

Por su parte, Return to Antarctica nos lleva al extremo sur del planeta para destacar la sobreexplotación del krill, mientras que Ice Mermaid cuenta la historia de la nadadora Melissa Kegler y su intento de nadar dos kilómetros en aguas heladas sin traje de neopreno. Finalmente, Older Than Trees ofrece una inmersión en el mundo de los tiburones y rayas, especies que han existido desde antes de que hubiera árboles en la Tierra.

Más allá de la proyección de películas, el International Ocean Film Tour tiene un objetivo claro: fomentar la protección, defensa y conservación de nuestros océanos. A través de estas historias, el festival busca concienciar al público sobre la importancia de mantener los océanos saludables y promover prácticas sostenibles que protejan la vida marina.

TE PUEDE INTERESAR