fÚtbol

Marta Huerta, del Comité Tinerfeño, primera mujer de España que arbitrará en el fútbol profesional masculino

Huerta de Aza sigue rompiendo barreras tanto a nivel nacional como internacional

La árbitra española Marta Huerta de Haza, del Comité Tinerfeño, se ha convertido en la primera mujer que alcanza una categoría de fútbol profesional masculino tras la publicación de las plantillas de árbitros para la próxima temporada 2024-25 por parte del Comité Técnico de Árbitros (CTA) de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) este lunes.

Entre las novedades de cara a la próxima temporada destaca especialmente el ascenso de Marta Huerta de Aza a Segunda División, convirtiéndose de esta forma en la primera árbitra principal de la historia en España que va a dirigir partidos en el fútbol profesional masculino.

Huerta de Aza sigue rompiendo barreras tanto a nivel nacional como internacional. Esta misma temporada dirigió un encuentro en las semifinales de la Liga de Campeones y ya ha estado presente tanto en la Eurocopa de Inglaterra 2022, donde arbitró el partido inaugural, como en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda de 2023. Además, este verano fue designada por FIFA por segunda vez para estar en el Mundial Sub-20 que se va a disputar en Colombia.

La colegiada se mostró “muy feliz por el ascenso”. “Es algo con lo que una ni siquiera sueña cuando empieza en esta aventura del arbitraje. Llevo muchos años peleando y es una enorme satisfacción haberlo logrado”, indicó.

“También siento este ascenso como un logro colectivo, así me lo están haciendo saber mis compañeras. El arbitraje femenino en España está dando pasos muy importantes y esto un éxito de todas. Quiero agradecer al Comité Técnico de Árbitros de la RFEF el esfuerzo y la apuesta decidida por todo el colectivo y en especial por nosotras”, continuó.

La presencia de la colegiada palentina en el fútbol profesional es un hecho histórico que supone un nuevo avance para el arbitraje femenino en España. Además, la asistente Judit Romano García asciende a Primera División y se suma a las internacionales Guadalupe Porras Ayuso y Eliana Fernández González. Y a la categoría de ‘plata’ también suben la árbitra asistente cántabra Silvia Fernández Pérez.

Igualmente destacados son los ascensos a Primera Federación de las árbitras principales Eugenia Gil Soriano y Olatz Rivera Olmedo. Dos árbitras internacionales “muy jóvenes y con una gran proyección”, destacó la RFEF.

“La apuesta decidida de la RFEF y su Comité Técnico de Árbitros en los últimos años en la formación y profesionalización del arbitraje femenino tiene ahora su respuesta en la presencia cada vez más mayoritaria de las mujeres en las mejores categorías de nuestro fútbol”, agregó el comunicado.

TE PUEDE INTERESAR