ecoactualidad

Salvar a los caballitos de mar

El objetivo de la gala del día de los océanos de Poema del Mar
Caballitos de mar

La Gran Gala del día de los Océanos, el gran evento anual organizada en el Poema del Mar por Loro Parque Fundación consiguió este año los fondos para impulsar un proyecto de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, que protegerá a los Caballitos de Mar y pejepipas, y sus ecosistemas en Canarias.

Bajo el nombre de EUROSIGN, el proyecto desarrollará acciones destinadas a la recopilación de información sobre el estado de salud, las conexiones entre estas especies y los movimientos migratorios de caballitos y pejepipas. Hasta el 83% de estas poblaciones es desconocido en la actualidad, lo que marca una acuciante necesidad. 

El proyecto se alinea con las consignas que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza hizo públicas en el Congreso Mundial de Especies, en el que se analizó la pérdida global de biodiversidad. 

Antonio Fernández, responsable del proyecto es director del Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria IUSA y catedrático de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria explicó la importancia de este proyecto que, además, tiene una incidencia directa y prioritaria en la protección del ecosistema en el que viven estas especies: es decir, en la protección de los mares de Canarias y que aportará datos de gran importancia acerca de su estado actual.

Javier Almunia, director de Loro Parque Fundación explica algunos de los grandes logros conseguidos gracias a esta recaudación en otras ediciones y la relevancia del nuevo proyecto de este año:

“Gracias a los fondos recaudados el año pasado se ha podido colaborar en la ampliación de una de las redes más importantes del mundo para la monitorización acústica de tiburones y rayas críticamente amenazados. Y el objetivo es que los fondos de este año sirvan para complementar los trabajos de protección de otras especies marinas sobre las que hay una enorme preocupación, como los caballitos de mar y los pejepipas”.

Esta cena es el ejemplo de lo que la colaboración entre público y privado puede conseguir. El cien por cien de lo recaudado, gracias a la donación de las empresas que regalan todo lo necesario, es entregado a los proyectos. En este caso, los mares de Canarias serán los beneficiarios últimos de esta relevante acción.

TE PUEDE INTERESAR