“Hay gente en esta sociedad que está en guerra con su patrimonio natural”, con esta denuncia a través de Instagram, Jaime Coello, director de la Fundación Telesforo Bravo Juan Coello, ha compartido una galería de imágenes que evidencian los efectos de un nuevo “delito ecológico” en el Parque Nacional del Teide.
Los hechos se habrían producido durante la pasada noche en la zona conocida como las Minas de San José. Un vehículo habría accedido campo a través a un área de dunas, desplazando las rocas que delimitan el paso. Una vez dentro, los implicados montaron una hoguera “que quemó una planta y dejaron basura tirada, incluidos los envoltorios de las pastillas para hacer barbacoas, por todas partes”, tal y como describe Coello.
“Lo que hoy vamos a denunciar agota todos los calificativos porque estamos hablando de un delito ecológico”, advierte Jaime Coello, quien lleva tiempo alertando de este tipo de actos vandálicos en el Teide a través de su serie de denuncias titulada ‘¡Cómo duele el Parque Nacional del Teide!’.
La acción no solo supone un atentado contra uno de los espacios naturales más emblemáticos de Canarias, sino también una infracción grave de la normativa que regula el uso y conservación del Parque Nacional, donde está prohibido el tránsito fuera de las zonas habilitadas y, por supuesto, encender fuego o abandonar residuos.
Ante la gravedad del suceso, Coello lanza una pregunta directa a las autoridades: “¿Tienen que pasar más barbaridades como esta para que las responsables del Cabildo tomen cartas en el asunto?”
El acto, que podría constituir un delito contra el medio ambiente, vuelve a poner en el foco la necesidad de reforzar la vigilancia y la concienciación ciudadana sobre la fragilidad de los ecosistemas del Teide, un entorno protegido que recibe miles de visitantes cada año.