sanidad

Nuevo sistema para citas hospitalarias en Canarias: así funciona el SMS

El sistema está en fase piloto en el hospital Nuestra Señora de Candelaria
Hospital Nuestra Señora de La Candelaria. | DA
Hospital Nuestra Señora de La Candelaria. | DA

El Servicio Canario de la Salud (SCS) ha presentado este martes, 13 de mayo, un nuevo sistema de gestión de citas para consultas hospitalarias basado en el envío de mensajes de texto (SMS) a los pacientes.

El proyecto, denominado Gestor de Recordatorios de Citas de Atención Hospitalaria, fue anunciado en una rueda de prensa celebrada en Santa Cruz de Tenerife por el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y la consejera de Sanidad, Esther Monzón.

El sistema se encuentra actualmente en fase piloto en los hospitales universitarios Nuestra Señora de Candelaria, en Tenerife, y el de La Palma, con previsión de extenderse progresivamente al resto de centros hospitalarios del Archipiélago en las próximas semanas.

El Gestor de Recordatorios permite a los pacientes recibir un SMS días antes de su cita médica, en el que se incluye un enlace personalizado a un aplicativo donde pueden confirmar, cancelar o solicitar un cambio de fecha en caso de no poder asistir. Hasta ahora, el sistema no contemplaba la posibilidad de que los usuarios interactuaran para modificar sus citas hospitalarias, a diferencia de lo que ocurre con las consultas en los centros de salud.

Fernando Clavijo destacó que el nuevo sistema ha sido desarrollado con la colaboración del servicio de Información y Atención Telefónica 012 y que facilita la reorganización de las citas anuladas, evitando huecos en las agendas médicas. Asimismo, valoró este avance dentro del conjunto de mejoras tecnológicas impulsadas recientemente por el SCS, como el Visor de Historia Clínica Unificada y la actualización de la aplicación miSCS.

Por su parte, la consejera de Sanidad subrayó que este nuevo servicio responde al objetivo de reducir las demoras y listas de espera en la atención hospitalaria, y explicó que, una vez reciban el mensaje de texto, los pacientes podrán acceder a todos los detalles de su cita: hora, lugar y especialidad médica correspondiente. Añadió también que este sistema sustituye a soluciones parciales implantadas previamente en algunos centros, unificando así el procedimiento en toda la red hospitalaria del SCS.

En caso de que el paciente no responda al SMS, el sistema activará un protocolo de seguimiento mediante llamada telefónica. Un operador del 012 contactará con el usuario para confirmar, anular o modificar la cita. Si el paciente no dispone de móvil, la llamada se realizará al teléfono fijo registrado.

Las personas usuarias que aún no hayan facilitado su número de teléfono móvil al hospital de referencia podrán actualizar sus datos en el servicio de Admisión, incluyendo también los de familiares a su cargo.

El servicio de atención 012 del Gobierno de Canarias, que ha reforzado su plantilla con más de cuatrocientos profesionales, ofrecerá además asesoramiento e información sobre el funcionamiento del nuevo sistema.

La consejera recordó que el cambio de citas para atención primaria ya estaba disponible a través del 012 o la app miSCS, por lo que era necesario implantar una herramienta equivalente para la atención hospitalaria.

TE PUEDE INTERESAR