nacional

Sánchez pide perdón, pero descarta elecciones tras el ‘ciclón’ Cerdán

El presidente del Gobierno anuncia, tras la dimisión del secretario de Organización del PSOE por las “graves” revelaciones de la UCO, una auditoría externa y la reestructuración de la Ejecutiva del partido
El presidente Pedro Sánchez compareció ayer en rueda de prensa muy serio y cabizbajo. Europa Press

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pidió ayer “perdón” a la ciudadanía tras el informe de la Guardia Civil que relaciona al hasta ayer secretario de Organización de los socialistas, Santos Cerdán, con el cobro de comisiones ilegales, a la vez que dijo que estaba “convencido” hasta ayer por la mañana de la “integridad” del exnúmero tres de los socialistas. Eso sí, descarta elecciones y anuncia que encargará una auditoría externa de las finanzas del partido por si hubiera podido haber algún ingreso iregular al calor del llamado caso Koldo.

En una comparecencia extraordinaria desde la sede nacional del PSOE tras el informe de la UCO, Sánchez desveló que pidió ayer personalmente a Santos Cerdán su dimisión. “Esta mañana (de ayer) hemos podido conocer la integridad del informe, al menos en mi caso, en el que han aparecido indicios que son graves, muy graves. Y por eso, a lo largo de la tarde, he pedido a Santos Cerdán su dimisión como secretario de Organización con efecto inmediato y su renuncia al acta como diputado del Grupo Parlamentario Socialista”, dijo Sánchez.

En este contexto, el presidente lamentó que desde el PSOE y él como secretario general no debieron “confiar en él”: “En este mundo no existe la corrupción cero, pero sí debe existir la tolerancia cero cuando ésta se produce”.

Sánchez repitió en varias ocasiones que no conocía el informe de la UCO hasta ayer, insistiendo también en que Santos Cerdán defendió su inocencia, aunque señaló que “tendrá que ser la Justicia la que dirima esta cuestión”.

En cualquier caso, expresó su “enorme decepción” con Cerdán, más allá del recorrido judicial, y también defendió que el PSOE colaborará con la Justicia en los casos que puedan haber afectado a adjudicaciones. “Me ha dado sus explicaciones, yo las he escuchado y no me corresponde a mí juzgarlas. Lo que me corresponde es tomar decisiones en el ámbito de la organización, en el de la auditoría externa y en la reestructuración de la Comisión Ejecutiva Federal”, sostuvo Sánchez.

TE PUEDE INTERESAR