Libertad de prensa
Estos días se ha conocido un informe de la Secretaría de Estado de los Estados Unidos sobre la libertad de prensa en el mundo. Como era de esperar, la pérdida
Estos días se ha conocido un informe de la Secretaría de Estado de los Estados Unidos sobre la libertad de prensa en el mundo. Como era de esperar, la pérdida
Estos días, a pesar de la que está cayendo, de los miles de ancianos y personas mayores que han perdido la vida por culpa de la pandemia, se acaba de
Estos días, a pesar de la que está cayendo, de los miles de ancianos y personas mayores que han perdido la vida por culpa de la pandemia, se acaba de
Los últimos acontecimientos políticos en nuestro país reclaman moderación, cordura, sentido común y, sobre todo, entendimiento y concordia para resolver, sobre todo, los problemas reales de los ciudadanos. Menos obsesión
La gestión y administración de la contratación pública en el seno de la Unión Europea, como dispone una Recomendación de la Comisión Europea de 2017 sobre profesionalización, reclama el uso
El interés general en un Estado social y democrático de derecho está inescindiblemente conectado a la defensa, protección y promoción de la dignidad del ser humano, y, por ello, a
El derecho fundamental a una buena administración, como es sabido, es un tema de gran actualidad, especialmente en tiempos de pandemia y está presente, por derecho propio, en el debate
La Administración pública en una sociedad moderna debe ser una organización profesional especializada en el servicio objetivo al interés general, tal y como dispone el artículo 103 de nuestra Constitución.
Acabo de leer un sugerente artículo del profesor German Teruel estos días en el blog Hay Derecho sobre el pensamiento líquido y su proyección, en tiempos de pandemia, al Estado
La editorial Página Indómita acaba de publicar un nuevo libro de Hannah Arendt, Verdad y mentira en política, en el que se recogen dos breves trabajos de la famosa filósofa
Uno de los principios fundantes del llamado Estado de Derecho, hoy no precisamente en su mejor momento, es, junto al principio de juridicidad y al reconocimiento de los derechos fundamentales
Una de las cuestiones que más preocupa a los filósofos de la política y a los cultivadores de las ciencias sociales es, sin lugar a dudas, la fuerza y operatividad de las iniciativas civiles, hoy en franco retroceso ante la deriva autoritaria tan presente en tantas latitudes con ocasión de la pandemia