Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Alerta sanitaria en España: retiran un popular colirio tras detectar microcristales
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Alerta sanitaria en España: retiran un popular colirio tras detectar microcristales

CER
Last updated: 19 noviembre, 2021 8:30 pm
By CER - Redactor
Published: 19 noviembre, 2021
Compartir
2 minutos de lectura
Compartir
Colirio. Gtres (El Español)

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), que depende directamente del Ministerio de Sanidad, ha publicado una alerta relacionada con un colirio indicado para el cuidado del ojo; en concreto, para episodios de queratitis.

En concreto, la Aemps informa de la retirada de dos lotes de Ikervis 1 mg/ml un colirio en emulsión que se vende en packs de 30 envases unidosis de 0,3 ml tras encontrar micro cristales de su principio activo.

Ikervis contiene el principio activo ciclosporina. La ciclosporina forma parte de un grupo de medicamentos denominados inmunodepresores, que se utilizan para reducir la inflamación como la queratitis. 

La queratitis grave es una inflamación de la córnea, la capa transparente de la parte frontal del ojo. Este colirio se utiliza en aquellos pacientes con xeroftalmía, o enfermedad del ojo seco que no ha mejorado pese al tratamiento con lágrimas artificiales.

Según indica la Aemps, los lotes que se han retirado y que, por tanto, no deben usarse son el lote 1L14T con fecha de caducidad del 31 de mayo de 2022 y el lote 4N78C, que caduca el 31 de mayo de 2023.

Las autoridades farmacológicas alegan haber encontrado micro cristales de ciclosporina, su principio activo, y haber obtenido “resultados fuera de especificaciones en el ensayo de valoración”.

La Aemps clasifica los defectos de calidad de los medicamentos en tres categorías (1, 2 y 3). La primera de ellas corresponde con un riesgo más elevado, y la clase tres con un menor riesgo. En este caso, la Aemps ha clasificado este defecto en la categoría número 2.

Las medidas cautelares que ha adoptado la Aemps han consistido en la retirada del mercado de todas las unidades distribuidas de los lotes afectados y en la devolución al laboratorio por los cauces habituales. Las comunidades autónomas, en este sentido, deben realizar un seguimiento de la retirada de estos productos.

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

Con 97 años la desalojan de su casa en Canarias por una estafa: «Nunca he dejado de pagar»

Va a ser desalojada este lunes de la casa en la que…

El tiempo en Canarias: la AEMET hace su pronóstico con lluvias y fuertes vientos

Las lluvias seguirán en las zonas montañosas de Canarias con fuertes vientos…

Cafetería Coiba: la joya hostelera del barrio de la Flota en Murcia

Murcia es una ciudad vibrante, acogedora y con una identidad mediterránea que…

TE PUEDE INTERESAR
Arqueólogos descubren un cráneo con cabeza cónica que fue destrozado hace 6.200 años, pero nadie sabe por qué
Cabildo de Gran Canaria se une a Mares Circulares para realizar una intervención en la Playa de Bocabarranco (Telde)
Las mejores escuelas de cocina en España
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?