Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Alerta veterinaria por el mal silencioso de los perros: cómo saber si el tuyo lo sufre
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Una fisioterapeuta de Las Palmas consigue cancelar 47.000 euros en deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
27 marzo, 2023
El marketing digital un paso esencial para toda empresa
27 marzo, 2023
Ellas son las mejores videntes sin gabinete recomendadas y naturales con el tarot barato más fiable
27 marzo, 2023
La desconocida multa de tráfico que te pueden poner en un parking de supermercado
27 marzo, 2023
Okupan la vivienda de una anciana y tiran todas sus pertenencias a la calle
27 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Alerta veterinaria por el mal silencioso de los perros: cómo saber si el tuyo lo sufre

Edición Digital 9 junio, 2020
Actualizado 2020/06/09 at 5:31 PM
Compartir
Compartir

Al igual que ocurre con los seres humanos, los perros pueden nacer con un déficit auditivo o perder la audición a resultas de una infección, la inflamación, la edad o la exposición al ruido. Los dueños de perros y los especialistas caninos deberían tener esto en cuenta al cuidar o al adoptar sus animales, y especialmente al someterlos a ambientes ruidosos. Esta es la alerta que lanza la doctora Kari Foss, neuróloga veterinaria y profesora de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign (EEUU).

En un nuevo trabajo publicado en la revista Topics in Companion Animal Medicine, Foss y sus colegas describen casos de pérdida del oído en tres perros especializados: un perro de caza, uno de detección y uno policía. Uno de los tres sufría sordera permanente, otro respondió positivamente al tratamiento y el tercero no completó la rehabilitación que le había prescrito el centro en el que fue diagnosticado.

Los casos de estudio demuestran que quienes trabajan con perros policía o de caza “deberían ser conscientes de que la proximidad del perro a las detonaciones de las armas de fuego” pone en peligro su oído, y deberían considerar el uso potencial de “protecciones auditivas”, para las que existen diferentes modelos comerciales adaptados para el uso en perros.

Así, como ocurre con su equivalente humano, los ruidos demasiado fuertes pueden dañar las delicadas estructuras del oído medio e interno canino. “Lo más común es que el daño y la pérdida de audición se deban a la destrucción de las células ciliadas -con forma de pelos- del interior de la cóclea, que vibran en respuesta a las ondas sonoras”, explica Foss. “Sin embargo, ruidos estruendosos también pueden reventar el tímpano y dañar los pequeños huesos del oído interno, los osículos auditivos”.

Los dueños y los cuidadores tienden a darse cuenta de que el animal tiene dificultades para responder a los sonidos y las llamadas, cuando no las ignora por completo. Sin embargo, es fácil que este problema pase desapercibido, especialmente cuando el perro tiene uno o más compañeros caninos, porque lo que hará entonces es seguir a los demás aunque no esté oyendo las órdenes.

“En cachorros con sordera congénita, por ejemplo, las señales no se percibirán hasta que se lo separe de la camada”, señala la veterinaria. Estos signos de sordera incluyen la falta de respuestas a las llamadas, seguir durmiendo a pesar de producirse sonidos que los despertarían en otras circunstancias, ladrar exageradamente o realizar sonidos vocales inusuales, ya que los perros, al igual que los humanos, modulan en base al oído su propia voz.

Además, el perro puede quedarse sordo de un oído solo, lo que significa que responderá a los estímulos pero tendrá dificultades para localizar de dónde viene el sonido, algo que compromete su bienestar y su desempeño especializado. Si hay sospechas de problemas auditivos, el animal debería ser examinado por un veterinario, insiste Foss, porque la pérdida auditiva originada por las infecciones o los pólipos del oído medio pueden ser tratada, y en muchos casos, resuelta.

Un perro sordo o con problemas de oído, insiste, pierde información fundamental sobre su entorno que lo ponen en peligro. “Son vulnerables ante amenazas como los vehículos a motor o a depredadores”, explica la veterinaria, a los que en circunstancias normales escucharían llegar. “Por tanto, deben ser vigilados cuando se sale fuera”.

Si la pérdida de oído es permanente, sin embargo, los dueños pueden encontrar maneras de adaptarse. “Pueden recurrir al contacto visual, a las expresiones faciales y a las señales con la mano para comunicarse con sus mascotas”, sugiere la especialista. “Los premios, los juguetes y las muestras de cariño mantendrán a los perros interesados en el entrenamiento”. También, propone, se pueden usar señales visuales como luces parpadeantes para enseñarles cuándo toca volver a entrar en casa.

Siguiendo estas pautas, la pérdida de audición no debería perjudicar la calidad de vida de nuestro perro, afirma. “Un perro con sordera congénita crece sin saber que es diferente de los demás perros, pero uno que pierde el oído en la edad adulta se puede dar cuenta, aunque se pueden adaptar bastante bien”.

Hay que tener en cuenta, por otra parte, cuáles son las prioridades sensoriales del mejor amigo del hombre. “La vida de un perro se vería considerablemente más afectada por la pérdida del olfato que por la del oído”, concluye Foss.

ENLACES: mal de los perros, sordera en los perros
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Una fisioterapeuta de Las Palmas consigue cancelar 47.000 euros en deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
DA Consumo
El marketing digital un paso esencial para toda empresa
Economía
Ellas son las mejores videntes sin gabinete recomendadas y naturales con el tarot barato más fiable
Ocio y Cultura
La desconocida multa de tráfico que te pueden poner en un parking de supermercado
Actualidad DA

Contenido relacionado

Ingentes cantidades de mierda son vertidas directamente al mar sin control

22 junio, 2022

Un estudio señala a Ecoembes como el «lobo con piel de cordero del reciclaje» en España

20 septiembre, 2020

Nuevo atentado ecológico en las playas Canarias: alquilan como «apartamentos con baño» tiendas de campaña

17 enero, 2020

Ecologistas y partidos políticos piden al Estado que se paralicen las obras del polémico hotel de La Tejita

16 junio, 2019
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?