Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Aparcando desde la nube
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Aparcando desde la nube

CER 22 marzo, 2022
Actualizado 2022/03/22 at 2:05 PM
Compartir
Compartir

La aplicación Parkimeter permite a los conductores reservar aparcamiento de forma online y ahorrar tiempo en la búsqueda de espacios libres

La imagen es común en todas las ciudades españolas. Un conductor, con el tiempo justo, que no deja de dar vueltas por un barrio en busca de un hueco libre en el que encontrar su sitio en el que dejar su coche. Y, después de 30 minutos dando vueltas y desesperado, se tiene que marchar a otra zona debido a que no ha encontrado el aparcamiento tan preciado.

Esta práctica tan habitual en España genera una serie de daños que, muchas veces, el conductor no tiene en cuenta. Además del cabreo y el estrés generado, este comportamiento implica una pérdida de tiempo que se podría estar aprovechando en otras tareas, así como un gasto en gasolina importante, algo a tener en cuenta tal y como están los precios en la actualidad. A lo que hay que añadir, además, un incremento en las emisiones de CO2 generadas por el vehículo.

Esta situación es especialmente común en las grandes ciudades y en los núcleos urbanos donde suelen concentrarse la actividad empresarial de un municipio. ¿Cómo podemos minimizar este tiempo dedicado a la búsqueda de aparcamiento? ¿Cómo podemos ayudar a reducir la contaminación producida por los vehículos cuando se busca aparcamiento?

La tecnología tiene la respuesta a estas dos preguntas. En concreto, la aplicación Parkimeter posibilita reservar fácilmente aparcamiento en ciudades de toda España y de Europa. Gracias a su sistema de reserva implementado, los conductores pueden encontrar, por ejemplo, parking en Barcelona y hacer una reserva antes de llegar. De este modo, el conductor se cerciorará de antemano de dónde va a aparcar y de que tendrá hueco seguro.

Según explican desde esta tecnológica, el objetivo de Parkimeter es que los conductores hagan el trámite de parcar de la manera más sencilla, rápida y económica posible. Por ello, la aplicación ofrece tanto la búsqueda del aparcamiento como la reserva del espacio, ya que a través de la app el usuario puede pagar de antemano.

Esta solución tecnológica ha sido bien recibida tanto por los particulares como por las empresas, que han visto cómo al utilizar Parkimeter ofrecen importantes mejoras al simplificar la gestión del pago de los gastos de aparcamiento de las flotas de vehículos. Según los cálculos estimados por la empresa tecnológica, las compañías pueden ahorrar más de un 20% en esa partida gracias a la utilización de Parkimeter.

Algo especialmente valorado en una zona como Madrid, donde los parkings en Madrid

suelen tener en común que cuenta con una alta ocupación y que hace que durante las horas comerciales están ocupados, generando una pérdida de tiempo muy importante entre los conductores que buscan un aparcamiento libre.

Un reciente estudio elaborado por la propia Parkimeter revela que los madrileños tardan en aparcar en la calle hasta 40 minutos en las zonas más céntricas de la capital o en los barrios más concurridos. Si analizamos los datos desde un periodo de tiempo anual,”un madrileño pasa de media 95 horas al año buscando aparcamiento en las calles de la capital y, dependiendo de su destino, esta cifra puede aumentar exponencialmente hasta las 125 horas”, detallan desde Parkimeter que lanzó este estudio durante el mes de junio del año pasado.

Cómo funciona la aplicación

El funcionamiento de la aplicación y de la web es sencillo. El conductor debe introducir en el buscador de la aplicación o de la página web el nombre o la dirección del sitio en el que quiere estacionar, así como el día y la hora de entrada y salida. Tras darle a buscar, la aplicación muestra los parkings disponibles junto a su precio.

La variable del precio que muestra la aplicación es otro de los puntos fuertes de la app, ya que genera importantes ahorros en los conductores al poder comparar de una forma sencilla los precios de los diferentes aparcamientos disponibles, pudiendo tomar una decisión más acorde a sus necesidades. Cuando el conductor está convencido del parking que va a reservar,  el usuario realiza el pago con tarjeta de débito o crédito MasterCard o Visa a través de la web o app móvil.

Tras recibir un comprobante en su email que incluye un código de la reserva, el conductor solo tiene que mostrarlo en la entrada del parking, entrando de una forma rápida y sin tener que perder tiempo buscando el hueco para aparcar.

En España, Parkimeter ofrece la posibilidad de hacer reservas en prácticamente cualquier municipio, sumando más de 200 localidades en estos momentos. Por ello, incluso un conductor puede aparcar en Bilbao de una forma rápida, sencilla y sin perder tiempo utilizando la app e identificando el barrio en el que quiere dejar su vehículo.

La tecnología de Parkimeter está disponible para ser utilizada también en Europa en ciudades como Milán, París, Berlín o Copenhague entre otros muchos países. Un crecimiento que irá a más después de la adquisición de la empresa por parte de la sueca EasyPark, empresa tecnológica europea líder que ayuda a los conductores a encontrar y gestionar el estacionamiento y también la carga de vehículos eléctricos.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
Internacional

Contenido relacionado

Detectan el posible preludio de una erupción en el Teide

23 marzo, 2023

Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil

21 marzo, 2023

Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debes ignorar

19 marzo, 2023

Se captura el momento en el que un meteorito impacta y explota contra la Luna

19 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?