Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: «Bofetada a la OMS»: Científicos exponen diez pruebas «sólidas y definitivas» de la transmisión del coronavirus por el aire
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

«Bofetada a la OMS»: Científicos exponen diez pruebas «sólidas y definitivas» de la transmisión del coronavirus por el aire

CER 18 abril, 2021
Actualizado 2021/04/18 at 8:05 PM
Compartir
Compartir

Según los científicos, existen pruebas «sólidas y consistentes» de que el virus SARS-CoV-2 se transmite predominantemente por cualquier tipo de aire, por lo que las autoridades de salud pública deben actuar en consecuencia y «sin más demora», alerta un nuevo artículo de un grupo internacional de científicos.

Aunque otras vías de contagio también «pueden contribuir significativamente», el equipo sugiere que la transmisión aérea es la dominante, y expone diez evidencias que apoyan esta hipótesis:

También recuerdan de una manera contundente, que la transmisión del virus «entre personas en habitaciones adyacentes, pero nunca en presencia uno del otro», como se ha observado en hoteles de cuarentena.

En tercer lugar, es probable que la transmisión asintomática o presintomática del coronavirus de personas que «no tosen ni estornudan» represente al menos un tercio, y quizás hasta el 59%, de toda la transmisión a nivel mundial, lo que «apoya un modo de transmisión predominantemente aerotransportado», enfatizan.

Los científicos también subrayan que la transmisión «es mayor en interiores que en exteriores, y que se reduce sustancialmente con la ventilación interior».

Además, indican que se han documentado infecciones en organizaciones de la salud donde se han aplicado estrictas precauciones contra la exposición a las gotas pero no a los aerosoles.

En sexto lugar, «se ha detectado SARS-CoV-2 viable en el aire», apuntan los autores, que recuerdan cómo en experimentos de laboratorio el virus permaneció infeccioso en el aire hasta 3 horas.

Otra evidencia es la detección del virus en filtros de aire y conductos de edificios en hospitales con pacientes con covid-19, adonde solo pudo llegar «mediante aerosoles».

Los investigadores destacan también «estudios en los que participaron animales enjaulados infectados que se conectaron a animales no infectados enjaulados por separado a través de un conducto de aire», y que han demostrado que la transmisión del coronavirus «solo puede explicarse adecuadamente mediante aerosoles».

«Hasta donde sabemos, ningún estudio ha proporcionado pruebas sólidas o consistentes para refutar la hipótesis de la transmisión aérea del SARS-CoV-2», sostienen los autores del estudio.
Por otro lado, «hay evidencia limitada» para apoyar otras vías de transmisión dominantes, concluyen.

«Una bofetada a la OMS»

Uno de los firmantes del estudio, el físico español José Luis Jiménez, de la Universidad de Colorado en Boulder (EE.UU.), asegura en una nota de prensa que la evidencia que respalda la transmisión aérea es «abrumadora», por lo que urge a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a otras agencias pertinentes a adaptar «su descripción de transmisión a la evidencia científica para que el enfoque de la mitigación se ponga en reducir la transmisión aérea».

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
Internacional

Contenido relacionado

La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra

25 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión

Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’

24 marzo, 2023

La policía busca al nuevo monstruo del Lago Ness en las profundidades de un embalse

22 marzo, 2023

Aparecen millones de peces muertos en Australia prácticamente cocinados por el agua

21 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?