Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: «Bofetada a la OMS»: Científicos exponen diez pruebas «sólidas y definitivas» de la transmisión del coronavirus por el aire
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

«Bofetada a la OMS»: Científicos exponen diez pruebas «sólidas y definitivas» de la transmisión del coronavirus por el aire

CER
Last updated: 18 abril, 2021 8:05 pm
By CER - Redactor
Published: 18 abril, 2021
Compartir
3 minutos de lectura
Compartir

Según los científicos, existen pruebas «sólidas y consistentes» de que el virus SARS-CoV-2 se transmite predominantemente por cualquier tipo de aire, por lo que las autoridades de salud pública deben actuar en consecuencia y «sin más demora», alerta un nuevo artículo de un grupo internacional de científicos.

LO MÁS VISTO
Los tratamientos no invasivos que dominan el verano en Canarias
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

Aunque otras vías de contagio también «pueden contribuir significativamente», el equipo sugiere que la transmisión aérea es la dominante, y expone diez evidencias que apoyan esta hipótesis:

También recuerdan de una manera contundente, que la transmisión del virus «entre personas en habitaciones adyacentes, pero nunca en presencia uno del otro», como se ha observado en hoteles de cuarentena.

En tercer lugar, es probable que la transmisión asintomática o presintomática del coronavirus de personas que «no tosen ni estornudan» represente al menos un tercio, y quizás hasta el 59%, de toda la transmisión a nivel mundial, lo que «apoya un modo de transmisión predominantemente aerotransportado», enfatizan.

Los científicos también subrayan que la transmisión «es mayor en interiores que en exteriores, y que se reduce sustancialmente con la ventilación interior».

Además, indican que se han documentado infecciones en organizaciones de la salud donde se han aplicado estrictas precauciones contra la exposición a las gotas pero no a los aerosoles.

En sexto lugar, «se ha detectado SARS-CoV-2 viable en el aire», apuntan los autores, que recuerdan cómo en experimentos de laboratorio el virus permaneció infeccioso en el aire hasta 3 horas.

Otra evidencia es la detección del virus en filtros de aire y conductos de edificios en hospitales con pacientes con covid-19, adonde solo pudo llegar «mediante aerosoles».

Los investigadores destacan también «estudios en los que participaron animales enjaulados infectados que se conectaron a animales no infectados enjaulados por separado a través de un conducto de aire», y que han demostrado que la transmisión del coronavirus «solo puede explicarse adecuadamente mediante aerosoles».

«Hasta donde sabemos, ningún estudio ha proporcionado pruebas sólidas o consistentes para refutar la hipótesis de la transmisión aérea del SARS-CoV-2», sostienen los autores del estudio.
Por otro lado, «hay evidencia limitada» para apoyar otras vías de transmisión dominantes, concluyen.

«Una bofetada a la OMS»

Uno de los firmantes del estudio, el físico español José Luis Jiménez, de la Universidad de Colorado en Boulder (EE.UU.), asegura en una nota de prensa que la evidencia que respalda la transmisión aérea es «abrumadora», por lo que urge a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a otras agencias pertinentes a adaptar «su descripción de transmisión a la evidencia científica para que el enfoque de la mitigación se ponga en reducir la transmisión aérea».

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

Los tratamientos no invasivos que dominan el verano en Canarias

Cuando tus clientes buscan perfección para la playa, los tratamientos semi-invasivos marcan…

Algo en lo profundo de nuestra galaxia late cada 44 minutos y nadie sabe por qué

Los científicos están desconcertados y buscan una explicación a este latido en…

La playa más aislada y desconocida de Canarias será más accesible muy pronto

Una de las playas más desconocidas de Canarias y más inaccesibles tendrá…

TE PUEDE INTERESAR
Aviso de la AEMET: vientos fuertes en Canarias y posibilidad de lluvias en estas islas
Un poquito de historia recorriendo Praga: descubre la magia de la capital checa
Tres incidentes de tráfico y montaña dejan varios heridos moderados este sábado en Canarias
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?