Canarias comienza 2025 con un panorama meteorológico marcado por la presencia de nubosidad de evolución, lloviznas ocasionales y un descenso notable de las temperaturas en algunas zonas. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha detallado que la jornada estará caracterizada por condiciones variables en las diferentes islas del archipiélago, destacando la posibilidad de heladas débiles en puntos elevados como el Roque de los Muchachos, en La Palma. Estas primeras condiciones del año reflejan la diversidad climática que convierte a Canarias en una región de singularidades meteorológicas para Canarias.
En el entorno marítimo, se espera que el viento proceda del este o noreste con intensidades de fuerza 3 o 4, alcanzando puntualmente fuerza 5 en la costa norte de algunas islas durante las primeras horas del día. Estas condiciones irán amainando hacia la noche, cuando se espera un viento más suave del este o sureste. Las aguas estarán marcadas por marejadilla y un mar de fondo del norte con olas que alcanzarán un metro de altura, creando condiciones relativamente tranquilas para la navegación en Canarias.
Pronóstico del tiempo de la AEMET por islas de Canarias
En Lanzarote, la jornada comenzará con intervalos nubosos que tenderán a intensificarse hacia el mediodía. Existe una baja probabilidad de lluvias débiles y esporádicas, principalmente durante las horas centrales del día. Las temperaturas se mantendrán estables o podrían experimentar un ligero descenso, con valores que oscilarán entre los 14 grados de mínima y los 21 de máxima. El viento soplará flojo desde el noreste, generando un ambiente de relativa calma.
En Fuerteventura, las condiciones serán similares, con intervalos nubosos al inicio y una mayor presencia de nubes durante la tarde. Al igual que en Lanzarote, hay una baja probabilidad de lluvias ligeras en el transcurso del día. Las temperaturas oscilarán entre los 15 y los 21 grados, sin cambios significativos. El viento del noreste soplará de manera ligera, manteniendo un ambiente estable en la isla.
Gran Canaria presentará cielos con intervalos nubosos en el este durante la mañana, mientras que en el resto de la isla predominarán los cielos despejados. Hacia el mediodía, la nubosidad de evolución afectará principalmente a las zonas de interior, donde podrían registrarse lluvias ocasionales. Las temperaturas se mantendrán sin cambios importantes, con máximas de 21 grados y mínimas de 16 en Las Palmas de Gran Canaria. El viento del este soplará flojo, aunque podría intensificarse en la vertiente sur.
En Tenerife, el día comenzará con intervalos nubosos en el este y cielos despejados en el resto. Con el avance de la jornada, la nubosidad se extenderá a más áreas, alcanzando su máximo por la tarde. En las cumbres centrales, como las Cañadas del Teide, no se descartan heladas débiles debido a las bajas temperaturas, especialmente en cotas superiores a los 2.000 metros. Las temperaturas podrán variar ligeramente, con máximas de 22 grados en Santa Cruz de Tenerife y mínimas de 16. El viento de componente este será flojo, aumentando en intensidad en algunas vertientes costeras y zonas altas de Canarias.
La Gomera experimentará intervalos nubosos durante la mañana, seguidos de un aumento de la nubosidad por la tarde, predominando las nubes altas. Las temperaturas se mantendrán estables, con valores entre los 16 y 23 grados. El viento soplará del sureste, siendo moderado en algunas zonas y más intenso en las vertientes suroeste y noreste durante las horas centrales del día, creando condiciones variables en la isla.
En La Palma, los intervalos nubosos predominarán desde las primeras horas del día, intensificándose hacia la tarde. En el Roque de los Muchachos, las heladas débiles podrían hacer acto de presencia, generando una estampa invernal que recuerda la diversidad climática de Canarias. Las temperaturas se mantendrán estables, oscilando entre los 16 y 21 grados. El viento del sureste soplará de forma moderada, con mayor intensidad en algunas vertientes de Canarias.
El Hierro también tendrá un panorama dominado por intervalos nubosos, especialmente con nubes altas. Las temperaturas variarán entre los 16 y 22 grados, sin cambios significativos. El viento moderado del sureste será más intenso en los extremos noreste y noroeste de la isla, creando condiciones de variabilidad que caracterizan el día en Canarias.
Este inicio de 2025 subraya la complejidad del clima en Canarias, una región que, pese a su fama de estabilidad meteorológica, puede presentar episodios de gran diversidad y dinamismo. La interacción entre el relieve, los vientos predominantes y la cercanía al Atlántico convierte a Canarias en un enclave único donde la meteorología desempeña un papel esencial en la vida diaria de sus habitantes. Las autoridades y los servicios meteorológicos han reiterado la importancia de estar atentos a las actualizaciones y actuar con responsabilidad, especialmente en áreas donde las condiciones puedan complicarse durante el transcurso del día.