Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Canarias liderará el crecimiento económico en 2024 de España con una subida del 3,6%
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Canarias liderará el crecimiento económico en 2024 de España con una subida del 3,6%

Canarias lidera con un crecimiento interanual del 3,6%, seguido por Baleares con un 3%

Canariasenred
Last updated: 30 abril, 2024 6:33 pm
By Canariasenred - Redactor
Published: 30 abril, 2024
DATOS AIReF
Compartir
5 minutos de lectura
Economía de Canarias
Crecimiento de la economía de Canarias
Compartir

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha revelado para Canarias recientemente su estimación del Producto Interno Bruto (PIB) por comunidades autónomas para el primer trimestre de 2024, destacando un crecimiento económico desigual a lo largo del territorio español. Según el informe, Canarias y Baleares encabezan el crecimiento con tasas que superan las expectativas nacionales, mientras que Asturias muestra el aumento más modesto.

LO MÁS VISTO
Un niño de 10 años cae desde el balcón de una vivienda en Tenerife
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

En este contexto de recuperación económica pospandemia, Canarias lidera con un crecimiento interanual del 3,6%, seguido por Baleares con un 3%. Estos datos no solo reflejan una recuperación en sectores clave como el turismo y la hostelería, sino también un fortalecimiento en el ámbito del comercio y los servicios. Cataluña, Navarra y la Comunidad Valenciana también muestran un desempeño económico robusto con tasas de crecimiento del 2,8% y 2,6% respectivamente, mientras que Extremadura sigue de cerca con un 2,5%.

Estas cifras son significativas, ya que se colocan por encima de la media nacional del 2,4%, una tasa que igualan comunidades como Castilla y León, Madrid y Castilla-La Mancha. En contraste, otras comunidades como La Rioja, Andalucía y Cantabria, experimentan un crecimiento ligeramente inferior, con un 2,2%. Esta variación en el crecimiento refleja las diferencias en las bases económicas regionales y los desafíos específicos que enfrentan.

Los datos de AIReF sobre Canarias y su economía

Más aún, la AIReF proporciona datos sobre el crecimiento intertrimestral, donde Navarra destaca nuevamente con una impresionante tasa del 1,1%, posicionándose como la comunidad con el mayor crecimiento en este periodo. Canarias y la Comunidad Valenciana también sobresalen con un crecimiento del 1%, demostrando la dinámica positiva de estas economías regionales. Cataluña y La Rioja siguen con un crecimiento intertrimestral del 0,9% y 0,8%, respectivamente, superando la media nacional del 0,7%.

En el otro extremo de la escala, encontramos a Asturias y el País Vasco con los crecimientos más bajos, con apenas un 0,4% en términos intertrimestrales, lo que subraya los retos económicos particulares en estas áreas, incluyendo la transición industrial y la dependencia de sectores como la manufactura y la extracción.

Estas estimaciones de la AIReF se realizan una vez el INE publica el dato de avance trimestral del PIB de España. No obstante, desde el organismo recuerdan que las previsiones se hacen en un contexto de elevada incertidumbre en el ámbito territorial.

Es importante destacar que estas estimaciones de la AIReF siguen al dato de avance trimestral del PIB de España publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), y se ofrecen en un contexto marcado por una alta incertidumbre. El entorno económico actual, influenciado por factores externos como fluctuaciones en los mercados internacionales, políticas económicas en curso y cambios demográficos, juega un rol crucial en estas variaciones regionales.

La heterogeneidad en el crecimiento económico entre las comunidades autónomas es un reflejo claro de la diversidad de la economía española, donde cada región tiene fortalezas y debilidades distintas sobre todo en Canarias. La capacidad de adaptación y la política económica juegan un papel esencial en la modulación de estos resultados, y es crucial que tanto los gobiernos regionales como el central continúen implementando medidas que fomenten el crecimiento equilibrado y sostenible.

Mientras que regiones como Canarias y Baleares experimentan un auge, otras luchan por alcanzar ritmos de crecimiento más robustos. Estas diferencias destacan la necesidad de políticas adaptadas a las características específicas de cada comunidad, en un esfuerzo por garantizar que todas las regiones puedan contribuir de manera efectiva al crecimiento económico de España. A medida que avanzamos en el 2024, será fundamental monitorear estas tendencias y ajustar las estrategias económicas para maximizar el potencial de cada región en el cambiante panorama económico global.

 

TEMAS:AIReFcanariasEconomía CanariasPIB de España
Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

Un niño de 10 años cae desde el balcón de una vivienda en Tenerife

El menor en Tenerife sufría un traumatismo craneal y abdominal de carácter…

La AEMET avisa de un cambio de tiempo radical en Canarias las próximas horas

Bajan las temperaturas y vuelven las nubes en Canarias según datos de…

Un hombre en Tenerife muere arrollado por varios vehículo al bajarse del suyo

Tragedia en la autovía del Sur de Tenerife: un hombre muere arrollado…

TE PUEDE INTERESAR
Arqueólogos descubren quiénes construyeron realmente la Gran Pirámide de Egipto
El regreso de la elegancia masculina: corbatas italianas y tiendas online que marcan tendencia
Oficinas que inspiran: claves del nuevo interiorismo corporativo
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?