Reformar un piso o una sección de la vivienda es la manera más eficaz de mantener el mismo inmueble y actualizarlo hasta ajustarlo a uno que nos guste. Esta tendencia ha ido creciendo con el pasar de los años, a medida que los precios de los inmuebles han ido aumentando.
El boom durante pandemia
En el último año nos hemos dado cuenta de que el hogar es algo más que el simple lugar en el que descansamos: se trata del refugio que nos protege del exterior. Se trata de un lugar que debería ser acogedor y que nos permita hacer con libertad la mayoría de las actividades que nos gustan con calma.
La sensación de bienestar que genera el hogar va más allá del descanso que proporciona. Tiene que ver con la apariencia del sitio, con que esté optimizado para todas las actividades que nos gusta hacer en interiores, además de cubrir por completo nuestras necesidades más básicas.
El problema es que durante la pandemia nos dimos cuenta de que hay demasiados detalles en nuestras casas que no necesariamente hace que nos sintamos cómodas en ellas durante demasiado tiempo. No se trata solo de haber tenido que optimizarla para el teletrabajo, sino de pequeños aspectos que hemos ido postergando porque no parecían ser tan importantes.
Por este mismo motivo es que las reformas integrales Madrid y en otros sitios de España se han vuelto más comunes durante el último año. Al vernos obligados a pasar más tiempo en casa, hemos empezado a darle importancia a que debe ser un lugar acogedor, en el que deseemos estar, y no solo el sitio al que llegamos a dormir después de nuestra jornada diaria. Así es cómo las llamadas a ARTY Cocinas&Obras y demás empresas constructoras comenzaron a dispararse.
Empezando con la reforma integral
Si bien es posible hacer cambios más pequeños en una sola habitación, suele ser más consistente hacer una reforma integral simplemente porque se tiende a mantener mejor el mismo objetivo. Las reformas integrales se planifican en función de una idea que se aplica a todos los cambios en la casa.
Una de las comunidades en las que se realizan más estas obras es Madrid. Las empresas de reformas Madrid como ARTY Cocinas&Obras dan un servicio profesional para que el cliente obtenga el resultado que quiera, sin tantas preocupaciones. Desde el diseño hasta la creación de los planos y la construcción de la obra, las empresas de reformas van de la mano continuamente con el cliente y lo guían en pro de crear lo que está deseando, dentro del presupuesto que tiene disponible.
Consejos para la reforma en casa
Además de buscar varios presupuestos (suelen ser gratuitos), tener una idea clara en mente y trabajar siempre con una empresa que te ayude con el diseño, hay algunos pequeños trucos que puedes tener siempre en cuenta para obtener un mejor resultado. No es necesario dejar de lado tus gustos, pero sí hay algunos puntos que quedan bien en la mayoría de casos.
Un ejemplo es el salón, el área más usada de la casa. Recuerda que tienes que dejar suficiente espacio entre los muebles para que haya una buena movilidad, así que escoge los imprescindibles en función de la decoración que te gustaría tener.
Dormitorios
Para los dormitorios es conveniente invertir en armarios a medida para aprovechar mejor el espacio en vertical y a lo ancho. También puede ser una buena idea pintar las paredes de colores oscuros, sosegados para hacer destacar algunos objetos decorativos y crear un ambiente más calmado.
Procura no llenar la habitación con muebles auxiliares típicos, y opta por mesitas de noche empotradas o muebles inteligentes. De esta forma, dejas espacio libre y le das más aire a la habitación.
Baño
Tiende a ser bastante difícil de reformar porque tiene trabajos de cañerías que son algo tediosos de hacer, aparte de que el espacio disponible es reducido. Más allá de buscar duchas con la última tecnología que son muy costosas, invierte en muebles de baño Madrid que aprovechen bien todo el espacio y queden bien con la decoración que quieres.
Desde hace un par de años, lo común es optar por muebles al aire y minimalistas, incluso sin puertas que podrían estorbar al momento de abrirlas. También se ve muy bien dejar algunos detalles en color vibrantes y el resto en un tono más plano, y acompañarlo con un espejo grande para ampliar virtualmente el espacio y dar más luz.
Cocina
Considera integrarla al salón-comedor porque aporta calidad espacial y es mucho más económico. Lo que sí no debería ser una opción de ahorro es en los muebles porque los muebles a medida de las cocinas Santos aprovechan al máximo el espacio tan reducido, a la vez que se tienen todos los implementos a la mano.
Las cocinas modernas han eliminado esta barrera que había en el espacio de trabajo para unirlo al resto de la casa, a tal punto en el que se convierte en un espacio social en ocasiones. Busca que sea estética y funcional, y no que sea solo un lugar en el que hacer la comida.