Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Una DANA dejará «lluvias abundantes» la próxima semana en Canarias
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Un acantilado de Canarias, entre los mejores del mundo para National Geographic
Un acantilado de Canarias, entre los mejores del mundo para National Geographic
24 marzo, 2023
IACES, formación en fisioterapia de calidad
24 marzo, 2023
Tarot PayPal: Cuál es el tarot PayPal fiable y barato con las mejores videntes españolas
23 marzo, 2023
Invertir en un futuro sostenible: exploración de fondos temáticos para una cartera diversificada
23 marzo, 2023
5 razones por las que tienes que cambiar tus cortinas antiguas
23 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Una DANA dejará «lluvias abundantes» la próxima semana en Canarias

Edición Digital 21 diciembre, 2022
Actualizado 2022/12/21 at 12:06 PM
Compartir
Compartir

Una DANA afectará a Canarias entre el 26 de diciembre y el 1 de enero con «lluvias abundantes» de hasta 5 litros por metro cuadrado por lo que los últimos días de 2022 se despedirán con más lluvias de lo habitual en el archipiélago, Galicia y en el este peninsular.

«Es un panorama coherente con la situación de borrascas del norte que se descuelgan al sur y llegan a Canarias», ha comentado la portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Beatriz Hervella, en la rueda de prensa estacional, que avisa de que la semana dejará abundante precipitación en el archipiélago.

En general las fiestas navideñas serán «claramente» más cálidas de lo normal y las lluvias afectarán primero a Galicia y el noroeste peninsular y después a Canarias y, aunque la última semana de 2022 se espera un descenso térmico, «no se podrá hablar de fría y blanca Navidad» sino de fechas «inusualmente» calurosas.

Hervella ha explicado que un anticiclón situado en el norte de África y una «imponente» borrasca en el norte de Irlanda mantiene una pulsión entre las altas y bajas presiones.

Así, a partir del viernes el anticiclón se retirará los suficiente como para que las bajas y los frentes asociados a la borrasca se descuelguen y dejen precipitaciones en Nochebuena en el noroeste que, en el caso de Galicia serán abundantes y en casos tormentosas.

En cuanto a las temperaturas, tanto la Nochebuena como la Navidad serán más cálidas de lo normal. En concreto, espera que las mínimas en el centro y este peninsular estén unos 5ºC por encima y las máximas en Navidad, entre 3 y 5ºC en la mayor parte de la Península de lo normal en estas fechas.

De manera más concreta, el portavoz Rubén del Campo ha precisado que desde este miércoles hasta el lunes, 26 de diciembre, las temperaturas subirán y comenzarán a descender a partir del martes y, aunque alguno de los modelos de predicción pronostica heladas nocturnas la próxima semana, estas podrían incluso a no llegar ni a producirse.

«Las máximas estos días pueden llegar a superar los 20ºC en algunas zonas, así que de blanca Navidad, nada de nada», ha comentado Del Campo que avisa de que este viernes, 23 de diciembre, será muy cálido para la época en el Cantábrico.

TEMPERATURAS «INUSUALMENTE CÁLIDAS»
En general se esperan una Nochebuena y Navidad «inusualmente cálidas» y desde el 25 al 29 de diciembre aunque bajarán los termómetros, también serán más altas de lo normal para estas fechas. Respecto a las lluvias, prevé que hasta el 25 de diciembre las más abundantes se registrarán en el noroeste.

Asimismo, ha avisado a Galicia de que este viernes, 23 de diciembre, tendrá un día muy lluvioso que dejará cantidades abundantes, sobre todo en el oeste. En el resto no se esperan muchas lluvias pero sí bancos de niebla.

De cara a la última semana del año, del 26 de diciembre al 1 de enero, Hervella adelanta que también tendrá anomalías térmicas positivas, por lo que hará más calor de lo normal en toda España.

Las temperaturas serán más cálidas de lo normal en general en el tercio sur de la Península dado que las masas de aire llegarán del sur aunque la temperatura media diaria en la Península irá decayendo conforme se vaya agotando el año.

Como adelanto de la primera semana del año, del 2 al 9 de enero, Hervella indica que se mantendrá la situación de calor en buena parte de la Península y más lluviosa de lo normal en Canarias.

Esta situación cálida no se ciñe a los días navideños, ya que Hervella adelanta que el mes de diciembre terminará con una anomalía «claramente positiva» y como uno de los diciembre más cálidos.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Un acantilado de Canarias, entre los mejores del mundo para National Geographic
Un acantilado de Canarias, entre los mejores del mundo para National Geographic
sOCIEDAD Sociedad
IACES, formación en fisioterapia de calidad
Salud
Tarot PayPal: Cuál es el tarot PayPal fiable y barato con las mejores videntes españolas
Ocio y Cultura
Invertir en un futuro sostenible: exploración de fondos temáticos para una cartera diversificada
Economía

Contenido relacionado

La carne picada envasada del super, eso que compras y que no es carne

23 marzo, 2023

‘Mañana nos invadirán los extraterrestres’ el viajero del tiempo avisa de que pasará este jueves

22 marzo, 2023

Lo que se sabe del hongo negro contagioso ‘Last Of Us’ con un 60% de mortalidad

22 marzo, 2023

Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio

22 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?