El alimento ñame o yuca es una planta herbácea perteneciente a la familia de los tubérculos. Este alimento se destaca por ser rico en vitaminas, minerales y fibra, lo que lo convierte en una opción nutricionalmente valiosa. Investigaciones científicas han sugerido que su consumo puede aportar numerosos beneficios para la salud. Alimento básico en diversas culturas, el ñame se puede preparar de múltiples formas: fritado, hervido o cocinado al vapor. Además, se puede incorporar en diversos platillos como sopas, motes, purés, consomés y otros tanto salados como dulces.
Además de su sabor y alto contenido de fibra, el ñame es una excelente fuente de potasio y manganeso. Según investigaciones de la Universidad Vanderbilt, estos minerales pueden favorecer la salud ósea, el crecimiento, el metabolismo y la función cardíaca. Este tubérculo también contiene cobre, esencial para la producción de glóbulos rojos y la absorción de hierro, así como vitamina C, un potente antioxidante que estimula el sistema inmunológico.
Un artículo de ‘WebMD’, revisado clínicamente por la doctora Zilpah Sheikh, destaca que la raíz de ñame silvestre contiene diosgenina, un compuesto que ha mostrado potencial para limitar la progresión de la artritis osteoporótica y la artritis reumatoide. Estudios en animales han demostrado que el extracto de ñame silvestre puede disminuir la inflamación y, en dosis más altas, reducir los niveles de dolor.
La yuca es un alimento bastante común en Canarias
Además de sus beneficios para las articulaciones, el ñame o yuca podría mejorar la memoria y otras funciones cerebrales. Una investigación publicada en la revista ‘Nutrition’ encontró que las personas que consumían este alimento obtenían mejores puntajes en pruebas de función cerebral. Los científicos atribuyen este efecto a la diosgenina, que podría promover el crecimiento neuronal.
Este tubérculo también podría tener propiedades anticancerígenas. Según un estudio citado por ‘Healthline’, una dieta rica en ñame redujo significativamente el crecimiento de tumores de colon en animales. Estos efectos se asociaron con los antioxidantes presentes en el ñame, sugiriendo que pueden ofrecer protección contra el cáncer.
Es importante recordar que, aunque el ñame tiene muchos beneficios potenciales, se debe consultar con un profesional de la salud antes de incorporar nuevos alimentos a la dieta. De acuerdo con el Sistema de Salud del Monte Sinaí, el consumo excesivo de ñame puede causar vómitos, malestar estomacal y dolor de cabeza. Si se presentan síntomas adversos, es crucial buscar atención médica.
El ñame, como alimento versátil y nutritivo, puede ser una excelente adición a la dieta. Sus beneficios abarcan desde el apoyo a la salud ósea y la función cardíaca hasta la mejora de la memoria y la reducción de la inflamación. Al incluir este alimento en la dieta, se pueden aprovechar sus propiedades para mejorar la salud general.
El valor del ñame como alimento no solo reside en sus nutrientes, sino también en su capacidad para ofrecer beneficios específicos para diversas condiciones de salud. Por ejemplo, su contenido en vitamina C ayuda a combatir los radicales libres, protegiendo las células del daño oxidativo. Este antioxidante natural es crucial para mantener la piel saludable y fortalecer el sistema inmunológico, haciéndolo un alimento ideal para fortalecer la salud en general.
El ñame, además de sus propiedades nutricionales, es un alimento que se adapta a una variedad de preparaciones culinarias. Fresco, es una opción deliciosa y nutritiva como bocadillo. En ensaladas, combina perfectamente con vegetales de hojas verdes, aportando un toque fresco y saludable. Los albaricoques deshidratados son una excelente adición a la granola, proporcionando un sabor dulce y nutritivo.
En forma de mermelada, se puede disfrutar durante todo el año, mientras que en batidos, mezclado con plátano o mango, ofrece una bebida llena de vitaminas y antioxidantes. También es una excelente adición a pasteles y muffins, aportando sabor y nutrientes, y cocido, se puede utilizar como acompañamiento de carnes, añadiendo un toque dulce y único a los platos.
La versatilidad del ñame como alimento se refleja en su capacidad para ser integrado en diversas recetas, permitiendo a las personas disfrutar de sus beneficios nutricionales en múltiples formas y mejora el colesterol. Esta adaptabilidad culinaria, combinada con sus propiedades saludables, hace del ñame un alimento valioso en cualquier dieta.
La importancia de incluir alimentos ricos en nutrientes como el ñame en la dieta no puede ser subestimada. Estos alimentos no solo proporcionan los nutrientes necesarios para mantener el cuerpo saludable, sino que también contribuyen a la prevención de enfermedades y al mantenimiento de una buena salud general. La recomendación de consumir cinco porciones diarias de frutas y verduras subraya la necesidad de incluir una variedad de alimentos en la dieta para asegurar un suministro adecuado de vitaminas y minerales esenciales.