Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: El Gobierno instalará multiples campamentos para 7.000 personas en Canarias
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
La carne picada envasada del super, eso que compras y que no es carne
23 marzo, 2023
Detectan el posible preludio de una erupción en el Teide
23 marzo, 2023
Los 5 casos en los que necesitas una reconstrucción dental
23 marzo, 2023
‘Mañana nos invadirán los extraterrestres’ el viajero del tiempo avisa de que pasará este jueves
22 marzo, 2023
Lo que se sabe del hongo negro contagioso ‘Last Of Us’ con un 60% de mortalidad
22 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

El Gobierno instalará multiples campamentos para 7.000 personas en Canarias

CER 20 noviembre, 2020
Actualizado 2020/11/20 at 3:00 PM
Compartir
Compartir

El Gobierno instalará carpas con capacidad para 7.000 personas en Las Palmas de Gran Canaria para descongestionar la presión migratoria que está sufriendo la isla en las últimas semanas. El objetivo es vaciar el Puerto de Arguineguín, donde en la actualidad hay más de 1.300 personas.

El plan ha sido anunciado por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, quien ha asegurado que se pretende “reconducir la crisis migratoria que tenemos en Canarias”. “Está claro que podríamos haber llegado antes, y que podríamos haber tenido mayor capacidad de anticipación, pero lo importante es mirar hacia adelante”, ha asegurado.

Además de los 1.300 inmigrantes de Arguineguín, en Las Palmas se alojan 5.500 personas en distintos edificios y hoteles, según el departamento que dirige Escrivá. El objetivo es que se ubiquen en las carpas de aquí a final de año. Las instalaciones están financiadas con 43 millones de euros provenientes de fondos europeos.

El Colegio León de la isla tendrá 300 plazas en carpas, aunque esperan poder ampliar hasta 400 con el interior del edificio. El cuartel militar Canarias 50 dispondrá de 650 puestos y se pondrá en funcionamiento desde diciembre. Además, Bankia ha cedido una nave en el sur de la isla que contará con espacio para 500 plazas en carpas.

Tenerife tiene ya el cuartel de Las Canteras, con sitio para 1.800 personas repartidas en 10 edificios, aunque ampliará su capacidad en 200 huecos más. El Ministerio de Defensa ha cedido temporalmente Las Raíces, que está siendo acondicionado por Migraciones, y que tendrá 1.500 plazas. Fuerteventura, por su parte, ha puesto a disposición los 700 sitios disponibles en el Matorral en El Rosario.

Escrivá ha destacado que «el 90%» de los 18.348 inmigrantes que han llegado en patera a las islas en lo que va de año «son expulsables a sus países de origen» y ha recalcado que los traslados a la península que puede promover su departamento se ciñen exclusivamente a personas en situación de vulnerabilidad.

Distancias de seguridad

Los voluntarios de Cruz Roja se desesperan en el muelle de Arguineguín en su intento de hacer llevaderas unas condiciones de recepción a quien baja de una patera. Lo reconocen, saben que trabajan con aforos que multiplican por varias veces los topes admisibles en esos 2.000 metros cuadrados.

«En Arguineguín es muy difícil, simplemente, respetar la distancia», asegura Íñigo Vila, director de Emergencias de Cruz Roja Española, en una entrevista con Efe, antes de subrayar que el primer obstáculo para poder asistir de forma digna a esas personas y hacerlo de acuerdo con lo exigible en una pandemia es el lugar, «es el muelle».

La ONG quiere desmantelar cuanto antes ese campamento y emplear el puerto de Arguineguín como hizo siempre, solo para las primerísimas atenciones tras el desembarco. Pero ni siquiera está segura de que pueda desmontarlo tan rápido: «No sabemos realmente si estamos en el pico de la ola, o si esto en dos días se reactiva de nuevo».

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

La carne picada envasada del super, eso que compras y que no es carne
Consumo Actualidad DA
Detectan el posible preludio de una erupción en el Teide
Ciencia y Tecnología
Los 5 casos en los que necesitas una reconstrucción dental
Salud
‘Mañana nos invadirán los extraterrestres’ el viajero del tiempo avisa de que pasará este jueves
Actualidad DA

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?