Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: El origen de los chats y su evolución a lo largo del tiempo
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
26 marzo, 2023
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

El origen de los chats y su evolución a lo largo del tiempo

CER 9 diciembre, 2022
Actualizado 2022/12/09 at 12:14 PM
Compartir
Compartir

En pleno 2022 el chat continúa constituyendo una de las herramientas más interesantes que tenemos a nuestro alcance para conocer personas nuevas. Chat Canarias, chat Las Palmas, chat Tenerife o chat España. No importa cuál sea nuestra ubicación, podemos encontrar personas de nuestra zona geográfica en cuestión de pocos clics hablando en tiempo real.

En la actualidad, los chats están integrados de forma completamente natural en nuestro contexto social pero, ¿qué sabemos de este clásico instrumento para socializar a través de las nuevas tecnologías?

En realidad, no demasiado o, al menos no, por ejemplo, que los chats aparecieron antes incluso que Internet. Claro que las primeras versiones eran servicios muy restringidos a una cantidad de usuarios muy reducida y, por supuesto, llamativamente lentos.

A continuación, hacemos un repaso por la historia de los chats. ¡Toma nota!

En primer lugar, deberías hablar del momento en que estas salas se materializaron como tal. ¿Sabías que se inventaron en la década de los años 60? Con su lanzamiento, se convirtieron en el primer programa capaz de posibilitar las conversaciones en tiempo real. Los usuarios comenzaron a conectarse por primera vez a una misma computadora desde donde intercambiaban mensajes aunque, por supuesto, con una gran cantidad de limitaciones. Una de ellas, por ejemplo, era que los mensajes no podían ser entregados de forma simultánea a más de dos usuarios, es decir, no funcionaban en red.

Sin embargo, dos décadas más tarde, cuando Internet aún no había irrumpido como tal en nuestras vidas y se recurría a ARPANET, una red de ordenadores desarrollada por el Departamento de Defensa de Estados Unidos para facilitar el intercambio de mensajes entre instituciones de corde académica y estatal, se lanzó Telnet. Se trataba de un servicio de chat únicamente destinado a proporcionar una plataforma de comunicación a las universidades estadounidenses. A través de dicha tecnología comenzaron a programarse y llevarse a cabo debates “online” y conferencias sobre temas científicos y relacionados con el mundo de la física y la química. No obstante, también sirvió para intercambiar los primeros coqueteos online propiamente dichos.

Pero, ¿de dónde viene el término ‘chat’? En realidad, esta palabra no es casualidad. De hecho, a esta novedosa técnica para intercambiar comunicación se le conoció como “Chit-Chat” como forma de nombrar a las conversaciones desordenadas que se producían en la plataforma y, con el tiempo, quedó reducida simplemente a “Chat”. Para tratarse de una tecnología pionera era altamente eficiente y ágil, hasta el punto de permitir el intercambio de mensajes prácticamente en tiempo real.

Tendríamos que adelantarnos hasta el año 1998 para hablar del primer chat tal en el completo sentido de la palabra con la llegada del emblemático IRC o “Internet Relay Chat”. Su principal aportación fue que dejó de estar exclusivamente orientado a brindar servicio en contextos militares, estatales o académicos por lo que puso al alcance público la primera herramienta digital de comunicación escrita. Su desarrollo corrió a cargo de Jarkko Wiz Oikarinen, el mismo al que se le atribuye la creación del primer servidor de chat de la historia y al que llamó “tolsun.oulu.fi”. La primera vez que se utilizó fue instalado dentro de la Universidad de Oulu en Finlandia, es decir, su punto de trabajo dentro del Departamento de Ciencias de Procesamiento de la Información.

IRC pronto recibió la aprobación de la Universidad Tecnológica de Tampere o la Tecnológica de Helsinki y batió el récord de interconectar de forma simultánea hasta a diez usuarios. No obstante, su proliferación fue haciéndose cada vez más evidente. Tan sólo un año después pasó a implementarse en otros países, si bien en aquellos momentos aún no había nacido la World Wide Web y, en total, en todo el mundo tan sólo existían 100.000 ordenadores conectados a Internet.

Una de las principales apuestas de valor que hizo IRC fue organizar el chat por redes y estas estaban integradas a su vez por varios servidores distribuidos en diferentes áreas geográficas. Por otro lado, dentro de cada red se aglutinaban diferentes salas y canales de chat. Ya en la década de los noventa y al tiempo que se iba expandiendo la utilización de la WWW, IRC acaparó mayores atenciones. A lo largo de la Guerra del Golfo, entre 1990 y 1991 muchos usuarios lo utilizaron para recabar información.

Su mayor contribución fue proporcionar una nueva forma de socialización en remoto de forma completamente instantánea. Ello se debía, no sólo a la inmediatez que proporciona Internet, sino también a que su uso no requería de solicitudes previas de aceptación para acceder a las salas de chat. Únicamente bastaba con ingresar en la plataforma y comenzar a hablar.

Por supuesto, la aparición de los chats marcó un antes y un después en la forma de entender las relaciones y a IRC le siguieron otros proveedores globales como MSN, Yahoo! Mail, SMS (Short Message Service) y, más adelante, apps como WhatsApp, Telegram o Discord.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
Consumo Actualidad DA
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad

Contenido relacionado

Detectan el posible preludio de una erupción en el Teide

23 marzo, 2023

Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil

21 marzo, 2023

Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debes ignorar

19 marzo, 2023

Se captura el momento en el que un meteorito impacta y explota contra la Luna

19 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?