Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: El volcán de La Palma ya tiene cuatro bocas y dos coladas de lava más fluida
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
‘Mañana nos invadirán los extraterrestres’ el viajero del tiempo avisa de que pasará este jueves
22 marzo, 2023
Lo que se sabe del hongo negro contagioso ‘Last Of Us’ con un 60% de mortalidad
22 marzo, 2023
Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio
22 marzo, 2023
La policía busca al nuevo monstruo del Lago Ness en las profundidades de un embalse
22 marzo, 2023
AEMET emite avisos amarillos por malas condiciones climatológicas en Canarias
22 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

El volcán de La Palma ya tiene cuatro bocas y dos coladas de lava más fluida

CER 1 octubre, 2021
Actualizado 2021/10/01 at 8:43 PM
Compartir
Compartir

Ya van casi dos semanas después de que el volcán del parque natural de Cumbre Vieja alterase por completo la vida en la isla de La Palma, los vecinos de la isla continúan con el alma en vilo ante el avance imparable de la lava y la actividad incesante de la montaña. Sumidos en la incertidumbre, siguen conteniendo el aliento después de que en la madrugada de este viernes se abrieran dos nuevos centros de emisión en uno de los flancos del cono, que se unen a los dos ya existentes y que han dado lugar a otra colada más.

Las dos bocas recién formadas en el volcán, que surgían de manera inesperada a las 2.30 horas de la mañana, están separadas entre ellas unos 15 metros y se encuentran 600 por debajo del cono principal en dirección noroeste. Esta ubicación ha provocado que la nueva colada circula separada unos 450 metros de la primigenia -la que ha conseguido alcanzar el mar-, aunque busca unirse a ella, según el Comité Director del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico de Canarias (PEVOLCA).

Desde el inicio de la erupción del volcán en La Palma, la lava emitida por el volcán ha cubierto 709 hectáreas, entre las que se incluye el terreno que ha ganado al caer al mar, y ha afectado a más de 1.005 edificaciones, de las que unas 870 han sido destruidas.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

‘Mañana nos invadirán los extraterrestres’ el viajero del tiempo avisa de que pasará este jueves
Actualidad DA
Lo que se sabe del hongo negro contagioso ‘Last Of Us’ con un 60% de mortalidad
Actualidad DA
Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio
Actualidad Consumo DA
La policía busca al nuevo monstruo del Lago Ness en las profundidades de un embalse
Internacional DA

Contenido relacionado

Se produce un terremoto en El Hierro de casi 3 grados

18 marzo, 2023

Detienen a los autores del terrible homicidio cometido en Tabaiba (Tenerife)

13 marzo, 2023

Una pareja es detenida por maltratar a una bebé de 19 meses en Las Palmas de Gran Canaria

13 marzo, 2023

La santería y el vudú invaden Tenerife: aparecen animales decapitados en plena calle en Santa Cruz

13 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?