Raif El Arigie Harbie es un abogado especializado en la materia de Derecho Mercantil, que se ha dedicado durante las últimas dos décadas a ofrecer soluciones prácticas y efectivas para sus clientes, además de impartir clases a jóvenes talentos en la materia de Contratos y Garantías y Obligaciones. A lo largo de su vasta actividad profesional, El Arigie Harbie ha acumulado conocimientos y experiencia relacionados con la importancia de continuar evolucionando con los avances tecnológicos y el impacto de estos sobre el mundo del derecho.
Según el abogado especialista: «Existe una gran cantidad de implicaciones legales, pero en términos generales, el desarrollo de estas tecnologías deberá redefinir el alcance de la responsabilidad civil y la calificación del sujeto de derecho». A continuación, Raif El Arigie nos comenta acerca de la evolución de las tecnologías emergentes desde una perspectiva legal y cómo estas innovaciones han planteado importantes desafíos para la sociedad y la legislación.
Comenzando por las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Raif El Arigie, ¿Cómo ha sido su evolución en los últimos años desde el punto de vista legal?
Las tecnologías emergentes han experimentado una evolución impresionante, y eso ha traído consigo una serie de implicaciones legales que deben ser atendidas. En términos generales, considero que su desarrollo debe llevarnos a redefinir la responsabilidad civil y la calificación del sujeto de derecho.
¿Cuál es la importancia de ajustar la legislación para hacer frente a estas implicaciones legales?
Es crucial realizar ajustes en la legislación para adaptarla a la realidad tecnológica actual. Estas tecnologías tienen un impacto significativo en la vida de las personas y en la sociedad en general, por lo que es fundamental establecer normativas que protejan los derechos y garanticen un uso ético y seguro de las mismas.
Mencionó que la sociedad civil también juega un papel importante en el debate sobre la regulación tecnológica. ¿Podrías explicar, El Arigie Harbie, cómo influye la sociedad civil en este proceso?
Así es, la sociedad civil puede tener un papel relevante en este proceso. Aunque no posee el poder directo para influir en los efectos de las tecnologías emergentes, su organización puede ser influenciada por aquellos que controlan las compañías modernas. La participación activa de la sociedad civil en el debate y la defensa de sus derechos son fundamentales para lograr una regulación adecuada y equitativa.
¿Cómo ven los abogados el uso de la tecnología en su práctica legal y cómo se contribuye a mejorarla?
Desde un punto de vista ético, la tecnología en sí no mejora ni empeora la práctica legal de los abogados. Sin embargo, es innegable que los abogados pueden utilizarla para mejorar su eficiencia y productividad, especialmente en tareas como la investigación y el análisis de casos.
Los abogados tienen la responsabilidad de educar al público sobre los aspectos legales de la tecnología en constante evolución. Pueden utilizar plataformas digitales para brindar información y aclarar dudas, contribuyendo así a una mayor comprensión y uso responsable de la tecnología.
Raif El Arigie, ¿Cómo ves la necesidad de establecer regulaciones claras para controlar el uso indebido de la tecnología?
Es de vital importancia establecer regulaciones claras y adecuadas que permitan controlar el uso irregular de la tecnología. Esto evitará posibles consecuencias negativas tanto para la sociedad en general como para los individuos. Los legisladores deben proteger los intereses de todos y garantizar que la innovación tecnológica se lleve a cabo de manera segura y ética.