Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Estos son los alimentos que te están haciendo sudar de más sin que te des cuenta
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
26 marzo, 2023
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Estos son los alimentos que te están haciendo sudar de más sin que te des cuenta

CER 4 septiembre, 2021
Actualizado 2021/09/04 at 6:10 PM
Compartir
Compartir

El sudor puede ser un problema no sólo en verano con las altas temperaturas, la propia actividad cotidiana de caminar o moverse, junto al calor propio del cuerpo generado por la consumición de energía, pueden hacer que sudes de más y manches las prendas o que incluso el desodorante te abandone. No culpes al termóstato de la oficina o a la genética, los culpables pueden ser los alimentos que consumes. 

Contenido
La sal Ultraprocesados Lácteos La cafeína y teína Condimentos picantes Azúcar 

“El efecto termogénico de los alimentos implica que al degradarse generen calor, sucede con los hidratos de carbono, las proteínas y las grasas. El organismo siempre tratará de mantener estable la temperatura corporal, por tanto, el sudar es una forma de liberar ese exceso de calor“, explica a EL ESPAÑOL María Carmen Japaz, dietista y nutricionista. Esto es normal y fisiológico, pero generalmente, el exceso de algunos componentes de los alimentos está implicado en la sudoración excesiva. 

Cuando se habla de sudor, no todo es malo. Aunque esta excreción podría desempeñar un papel perjudicial en diversas enfermedades alérgicas de la piel, también está involucrada en el mantenimiento de la hidratación de la piel y en sus respuestas inmunitarias específicas, según un estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Kyorin, Japón. Los investigadores nipones revelan que el tratamiento de diversas enfermedades inflamatorias, caracterizadas por piel seca, debe dirigirse principalmente a prevenir la fuga de sudor hacia la dermis y epidermis, asegurando así la hidratación natural de la piel. 

La sal 

Según explica la nutricionista, el exceso de sal (cloruro sódico), implica un exceso de sodio en el organismo. Siempre se busca la homeostasis (equilibrio del medio interno), por tanto, el cuerpo tratará de normalizar los niveles de sodio a través de la sudoración y de una mayor producción de orina. 

Ultraprocesados 

Los alimentos grasos y ultraprocesados implican un mayor trabajo por parte del aparato digestivo. Este sobreesfuerzo se presenta en forma de sudor. Además, cuando se ingiere un alimento rico en grasa o hipercalórico, el organismo busca la forma de digerirlo y quemarlo, provocando un aumento de la transpiración a causa de una elevada temperatura corporal. 

Lácteos 

El queso, como alimento graso, implica un mayor gasto calórico en su digestión y aprovechamiento. Lo recomendable para consumir lácteos mitigando la sudoración excesiva es haciendo las tomas a lo largo del día, recurriendo a comidas ligeras. 

La cafeína y teína 

La cafeína estimula el sistema nervioso central, lo que implica un incremento de la frecuencia cardíaca y de la tensión arterial, además de una estimulación de las glándulas sudoríparas, que responden produciendo más sudor. Ocurre de la misma forma con la teína, si además, se consumen algunas de estas bebidas calientes, se contribuye al aumento de la temperatura corporal con el consiguiente extra de sudor. 

Condimentos picantes 

Los alimentos picantes contienen capsaicina, sustancia que crea una sensación de ardor al entrar en contacto con los tejidos; aunque en realidad este es el efecto deseado por los amantes del sabor picante. En una investigación realizada por científicos de la Universidad de Aarhus, Dinamarca, revela que la capsaicina tiene la capacidad de aumentar la tasa metabólica del organismo, influyendo en el proceso por el cual las células convierten la energía en calor, la termogénesis, y la temperatura corporal, durante un corto período de tiempo. Aumentando así la sudoración. 

Azúcar 

Al comer dulces en exceso, el páncreas produce un pico de insulina con el que poder asimilar la elevada dosis de azúcar, provocando una posterior bajada de azúcar en sangre conocida como hipoglucemia. “Unas circunstancias que vienen acompañadas de sudoración”, destaca Japaz. Además, este tipo de alimentos son más difíciles de digerir, como ocurre en el caso de los ultraprocesados e hipercalóricos, ejerciendo este doble efecto sobre la potencia con la que se excreta el sudor. 

Lee aquí el artículo completo de El Español.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
Consumo Actualidad DA
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?