Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Indignación por los nuevos actos vandálicos sobre grabados guanches en Tenerife
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
26 marzo, 2023
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Indignación por los nuevos actos vandálicos sobre grabados guanches en Tenerife

CER 8 febrero, 2022
Actualizado 2022/02/08 at 5:53 PM
Compartir
Compartir

El último acto vandálico contra el patrimonio canario ha tenido lugar en Arona, Tenerife, donde alguien ha escrito su nombre sobre grabados guanches: “Estamos a punto de perder nuestro pasado”, denuncian desde la Fundación Telesforo Bravo Juan Coello, dedicada a preservar el legado de Telesforo Bravo y Juan Coello y realizar actividades relacionadas con sus ámbitos de conocimiento.

Desde la Fundación denuncian que “nuestro patrimonio arqueológico está desapareciendo”, no solo por el deterioro a causa de las condiciones ambientales sino, sobre todo, a causa del “vandalismo”, como en este último caso del que han informado, donde se está acabando con los vestigios de los antiguos pobladores de la Isla de Tenerife.

“Las estaciones de grabados permanecen a merced de cualquier descerebrado que quiera llevárselos, romperlos o dejar su impronta”, denuncian desde la Fundación Telesforo Bravo Juan Coello.

Por estos motivos, demandan una acción inmediata del Cabildo de Tenerife para evitar que continúe el daño y la desaparición continua de estos elementos que “son imprescindibles para conocer el pasado de Canarias”.

“Hacen falta programas educativos específicos y campañas de información para que la población entienda la importancia de preservar este legado”, aseveran.

Asimismo, piden más vigilancia para proteger el patrimonio y evitar acciones como esta que hemos conocido hoy gracias a que la ha enviado un usuario de la página de la Fundación.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
Consumo Actualidad DA
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad

Contenido relacionado

La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado

24 marzo, 2023

Se produce un terremoto en El Hierro de casi 3 grados

18 marzo, 2023

Detienen a los autores del terrible homicidio cometido en Tabaiba (Tenerife)

13 marzo, 2023

Una pareja es detenida por maltratar a una bebé de 19 meses en Las Palmas de Gran Canaria

13 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?